
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El Presidente celebró junto a los mandatarios provinciales y el jefe de gobierno porteño la firma del acta con los diez puntos que el Gobierno considera fundamentales para el rumbo del país.
POLITICA09 de julio de 2024A la medianoche, el presidente de la Argentina, Javier Milei, encabezará en Tucumán la rúbrica del Pacto de Mayo, un compromiso asumido con gobernadores y dirigentes opositores para avanzar en diez políticas de Estado que el Gobierno considera claves para el rumbo del país. El evento tendrá lugar en la Casa Histórica de Tucumán.
El jefe de Estado partió a última hora de esta tarde junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, con destino a San Miguel de Tucumán. El Presidente arribó a la capital provincial pasadas las 23 y se dirigió a un hotel de la zona, donde aguardó el inicio de la vigilia del 9 de Julio, fecha en la que se cumplirán 208 años de la Declaración de la Independencia argentina.
El presidente Javier Milei junto al Gobernador Osvaldo Jaldo al momento de la firma del Pacto de Mayo
Según pudo saber Infobae, todo el evento se transmitirá por cadena nacional a la medianoche. A las 23.20 comenzaron a llegar los gobernadores, ministros del Gabinete, invitados especiales y los ex presidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá. Luego, con todos los convocados presentes arribaró el presidente Javier Milei, con la banda y el bastón, y acompañado de su hermana Karina Milei.
Como parte del acto que se proyectará por radio y televisión, se entonará el Himno Nacional y luego el jefe de Estado brindará un discurso de unos 30 a 40 minutos donde hablará sobre la herencia y los principales desafíos que enfrenta la Argentina de cara al futuro. Milei se referirá en detalle al contenido del Acta de Mayo y les hablará, principalmente, a los argentinos. Luego, terminada la cadena nacional, los invitados se dirigirán al interior de la Casa Histórica y allí se sacarán la foto que fijará ese momento.
Según pudo saber Infobae, la intención del gobierno es hacer una toma en la sala principal de la propiedad donde se firmó la Declaración de la Independencia y que fue inmortalizada en decenas de cuadros. En todos, está Narciso de Laprida en el centro de la imagen, rodeado de los enviados de la naciente República Argentina.
Momento de la firma del presidente Gerardo Javier Milei.
Javier Milei selló su firma en el Pacto de Mayo junto a 19 gobernadores y dos ex presidentes
El Presidente encabezó la ceremonia que contó con la presencia de 19 mandatarios provinciales que respaldaron la firma del acta que tiene las políticas que el Gobierno considera refundacionales para el rumbo del país. Además, estuvieron presentes dos ex mandatarios como Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá.
Quienes firmaron el documento fueron Raúl Jalil (Catamarca) Leandro Zdero, (Chaco) Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri, (CABA), Martín Llaryora, (Córdoba), Gustavo Valdés, (Corrientes, Rogelio Frigerio, (Entre Ríos, Carlos Sadir, (Jujuy), Alfredo Cornejo, (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego, (San Juan), Claudio Poggi, (San Luis), Maximiliano Pullaro, (Santa Fe), Gerardo Zamora, (Santiago del Estero), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
El Pacto de Mayo también contó con la rubrica del presidente de la Cámara de Senadores, Martín Menem, del presidente provincial del Senado, Bartolomé Abdala y la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. Cabe remarcar que la vicepreisdeta, Victoria Villarruel, no asistió a la Casa Historica de San Miguel de Tucumán, producto de un estado gripal que venía arrastrando desde hace algunos días.
Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Zillioto (La Pampa) fueron los gobernadores que estuvieron austentes en la firma del acta.
El Pacto de Mayo es un punto de partida propuesto por Milei, con 10 puntos básicos, lineamientos generales sobre los que la dirigencia política nacional prestará un acuerdo que no se modificará aunque cambien las administraciones, según la intención del actual presidente.
Estaba previsto para el 25 de Mayo, aniversario de la revolución que dio paso al primer gobierno patrio, sin embargo fue pospuesto ya que la Casa Rosada había puesto como condición que se aprobara la Ley Bases en el Congreso para avanzar en la firma. Con la norma en vigencia (fue publicada esta madrugada en el boletín oficial), la firma del Pacto tendrá lugar a las 0 horas en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el mismo sitio donde se declaró la independencia un 9 de julio de 1816.
La imagen del Acta junto a las banderas de las provincias, a la espera del Pacto de Mayo
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.