
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Este convenio contempla un incremento del 25% con respecto al anterior
POLITICA22 de julio de 2024Este convenio contempla un incremento del 25% con respecto al anterior, ya con las subas otorgadas incorporadas. El ministro del Interior de la provincia, Darío Monteros, dijo que "este viernes comenzaron a firmar en la Escribanía de la Casa de Gobierno"
El funcionario provincial señaló que son 16 los municipios con los que la Provincia llegó a un acuerdo. Por un lado están Aguilares, Alberdi, Alderetes, Banda del Río Salí, Bella Vista, Famaillá, Lules, Monteros, Tafí del Valle, Tafí Viejo y Yerba Buena, que ceden la totalidad de su coparticipación a cambio de que la Provincia abone su planilla salarial en tiempo y forma (medio aguinaldo incluido), para garantizar la paz social. También incluye el pago del Consorcio Metropolitano para la Gestión de los Residuos Sólidos y Urbanos (Girsu) y dinero para pequeñas obras.
Por su parte, las municipalidades de Simoca, Trancas, Graneros, Las Talitas y La Cocha también acordaron con el Gobierno, pero su convenio se denomina Asistencia Financiera Garantizada. La diferencia es que no se les retiene el 100% de la coparticipación y se les compensa los desfasajes. De los distritos del interior, quedaron nuevamente afuera Burruyacu y Concepción, que se administran directamente los recursos que les corresponden por coparticipación.
Monteros afirmó que las negociaciones con los intendentes se dieron en buenos términos. Explicó que los incrementos se fijan respecto a la proyección de la inflación y de los incrementos futuros, pero aclaró que siempre queda margen por cualquier imprevisto que ocurra. “Tenemos la herramienta administrativa que es una adenda, que da tranquilidad. No es que se cierra y se da un tope. También dejamos una posibilidad abierta. Por cualquier urgencia se dan los recursos y luego con la adenda se cubre la parte administrativa y legal”, detalló
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.