
Junto a vecinos, el intendente de Concepción inauguró adoquinado, iluminación, acceso y plaza en el barrio "Los Contadores"
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
Este convenio contempla un incremento del 25% con respecto al anterior
POLITICA22 de julio de 2024Este convenio contempla un incremento del 25% con respecto al anterior, ya con las subas otorgadas incorporadas. El ministro del Interior de la provincia, Darío Monteros, dijo que "este viernes comenzaron a firmar en la Escribanía de la Casa de Gobierno"
El funcionario provincial señaló que son 16 los municipios con los que la Provincia llegó a un acuerdo. Por un lado están Aguilares, Alberdi, Alderetes, Banda del Río Salí, Bella Vista, Famaillá, Lules, Monteros, Tafí del Valle, Tafí Viejo y Yerba Buena, que ceden la totalidad de su coparticipación a cambio de que la Provincia abone su planilla salarial en tiempo y forma (medio aguinaldo incluido), para garantizar la paz social. También incluye el pago del Consorcio Metropolitano para la Gestión de los Residuos Sólidos y Urbanos (Girsu) y dinero para pequeñas obras.
Por su parte, las municipalidades de Simoca, Trancas, Graneros, Las Talitas y La Cocha también acordaron con el Gobierno, pero su convenio se denomina Asistencia Financiera Garantizada. La diferencia es que no se les retiene el 100% de la coparticipación y se les compensa los desfasajes. De los distritos del interior, quedaron nuevamente afuera Burruyacu y Concepción, que se administran directamente los recursos que les corresponden por coparticipación.
Monteros afirmó que las negociaciones con los intendentes se dieron en buenos términos. Explicó que los incrementos se fijan respecto a la proyección de la inflación y de los incrementos futuros, pero aclaró que siempre queda margen por cualquier imprevisto que ocurra. “Tenemos la herramienta administrativa que es una adenda, que da tranquilidad. No es que se cierra y se da un tope. También dejamos una posibilidad abierta. Por cualquier urgencia se dan los recursos y luego con la adenda se cubre la parte administrativa y legal”, detalló
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
La concentración será a las 14; así lo definió el consejo del PJ junto a gobernadores en la sede de la calle Matheu; la demostración ya no se dirigirá a Comodoro Py, como se esperaba antes de la notificación de la prisión domiciliaria de la expresidenta; habrá un acto político.
El ex secretario de obras públicas del kirchnerismo solicitó la prisión domiciliaria.
Luego de la fallo de la Corte, que ratificó la condena a la expresidenta, el Ministerio de Capital Humano y la ANSES le exigirán esta cifra, que también incluye la pensión de Néstor Kirchner que percibió en todos estos años.
Los parlamentarios realizarán una nueva sesión con un único tema en el Orden del día. La legisladora, Sandra Figueroa, y esposa del intendente desplazado, Luis Pato Campos, adelantó que no estará en el recinto.
La ex presidenta se refirió a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena por la causa Vialidad, que no le permite ser candidata en las próximas elecciones
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Darío Lazarte tiene 33 años y desde el sábado tiene en vilo a su familia, amigos y vecinos de Aguilares. El joven, oriundo de Trinidad (trabaja en el ingenio de esa localidad) es vecino del barrio CGT en Aguilares y no ha regresado a su domicilio hasta el momento de la publicación de esta noticia.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El hallazgo se produjo en un cañaveral en una finca ubicada entre Aguilares y Concepción.
El hijo de Mario Teruel había sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado contra dos menores.