Golpiza al policía en Villa Carmela “Que sepa el patotero este que lo vamos a buscar y va a terminar en Benjamín Paz”
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los dirigentes de los Autoconvocados sostienen que la oferta es insuficiente. El dialogo sigue abierto.
10 de septiembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasNo convenció
El secretario general de Sitas, Julián Nassif, aseguró a La Gaceta que en las asambleas hubo un 80% de rechazo al ofrecimiento por ser “absolutamente insuficiente para cubrir necesidades básicas del personal de salud en todos los niveles”. “Hemos comunicado que no firmaremos tal como están las cosas”, aseguró.
El médico señaló que es primordial que se cumpla con el 80% que resta ser abonado en concepto de Ley de Carrera Sanitaria (Nº 9.688) la cual se reformó en julio de 2023. “Eso hace que nuestro salario básico esté tan deprimido y que el sueldo de bolsillo también lo esté. No llegamos a cubrir las necesidades elementales”, expresó.
La foto que esperan tanto desde el Poder Ejecutivo Provincial y desde el sector de los trabajadores de la salud.
Afirmó que hay personal que no tiene qué cobrar en su cuenta sueldo porque tuvo que recurrir a la tarjeta de crédito o a préstamos para llegar a fin de mes. Afirmó también que cada vez más hay trabajadores que adelantan días de licencia a mediados de mes por no contar con dinero para el transporte, lo cual sobrecarga al resto del personal. Añadió que se ha vuelto una normalidad tener tres o cuatro empleos para poder subsistir. “Sitas es el único gremio provincial que ha decidido no firmar. La Provincia lo tendrá que entender y la población darse cuenta que no hay personal suficiente”, manifestó.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.