
La semana próxima se adjudicará la obra del nuevo aeropuerto de 50 millones de dólares
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El concepcionense representó a Tucumán y destacó los avances judiciales en la provincia, como la implementación de la ley de narcomenudeo y la modernización del sistema judicial a través de la tecnología.
POLITICA11 de octubre de 2024El Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, representó a la provincia de Tucumán en el Consejo Federal de Justicia (CoFeJus), que se llevó a cabo en Mendoza y reunió a 22 ministros y ministras de Justicia de diversas provincias. En el encuentro, se creó un espacio de intercambio de ideas y experiencias sobre la situación del ámbito judicial en Argentina.
"Encomendado por el Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, hemos representado a Tucumán en este Consejo, organismo que nuclea a todos los responsables de cada provincia del área judicial, y presidido por el Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona", señaló Albarracín.
Durante su participación, el funcionario fue elegido representante del NOA dentro del Consejo y expuso sobre los avances significativos que ha logrado Tucumán en materia judicial. "Pude exponer sobre la realidad de nuestra provincia, los avances que se han adoptado gracias a la firme determinación política del Gobernador, Osvaldo Jaldo, primero como Presidente de la Legislatura, cuando promovió el nuevo sistema procesal penal, civil y de familia, y ahora como Gobernador también adoptó la decisión de implementarlos", explicó.
Uno de los hitos destacados fue la aprobación e implementación de la ley de narcomenudeo, que permitió a la Provincia intervenir de manera activa en la lucha contra el tráfico de drogas. "El Gobernador tomó la decisión de que Tucumán deje de ser un espectador indiferente ante este flagelo", subrayó Albarracín.
Además, el Secretario resaltó los esfuerzos por modernizar el Poder Judicial en Tucumán mediante la digitalización de los procesos y la aplicación de tecnologías que han permitido agilizar los trámites. "La despapelización y la oralidad han generado una gran cantidad de sentencias y audiencias, facilitando el acceso a la justicia y garantizando una tutela judicial efectiva para los ciudadanos", afirmó.
Albarracín destacó que los avances en Tucumán están alineados con los objetivos del Consejo Federal de Justicia, centrados en generar confianza en el sistema judicial por parte de la ciudadanía.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.