
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Diputado Nacional por Tucumán, Roberto Sánchez, criticó al jaldismo por no dar quorum en Diputados. También ausentes los dos diputados del bloque Unión por la Patria (UP).
POLITICA20 de noviembre de 2024El diputado por Tucumán (UCR), Roberto Sánchez, cuestionó la ausencia de sus pares del Bloque Independencia, que dependen del gobernador, Osvaldo Jaldo, tras la frustrada sesión de la Cámara Baja nacional para tratar el proyecto Ficha Limpia.
Este proyecto fue promovido por el PRO, La Libertad Avanza y la UCR, pero no se pudo tratar nuevamente, al constatar que sólo estaban presentes 127 legisladores, dos menos de los 129 requeridos para habilitar el debate, en medio de un clima político cada vez más tenso en el Congreso.
“Estuve presente. No dieron quorum. No pudimos tratar el proyecto de Ficha Limpia. Faltaron los tres diputados del Bloque Independencia (Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla) que responden al gobernador Jaldo y los dos diputados del bloque Unión por la Patria (UP) que representan a Tucumán. Una vez más se traiciona la voluntad popular”, expresó el radical tucumano.
Sánchez (UCR) lamentó “la frustrada sesión de la Cámara Baja, en la que se buscaba darle media sanción al proyecto de ley para establecer la denominada ‘ficha limpia’”. “La iniciativa busca limitar las candidaturas políticas de quienes tengan condenas judiciales”, aclaró.
"Cambios de fondo"
“Osvaldo Jaldo se hace el aliado del presidente Javier Milei solo para ver si consigue algún ATN. La ausencia de sus diputados al debate sobre Ficha Limpia demuestra que no tiene ninguna intención de hacer cambios de fondo en la política. Defiende y protege a quienes les rindió culto durante décadas”, añadió.
“La sociedad reclama honestidad en sus dirigentes y que no se pueden postular los que han sido condenados por la Justicia. Jaldo mostró que sigue formando parte del mismo grupo político, aunque quiera vestirse con otra ropa. Podría haber ordenado que sus diputados bajen al recinto y den quórum para el debate, pero eligió ser cómplice”, concluyó.
FUENTE: LA GACETA
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.