
Días y horarios: Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
El histórico periodista fue homenajeado por su familia y una multitud de compañeros en una emotiva celebración.
DEPORTES 21 de noviembre de 2024El miércoles 20 de noviembre, Enrique Macaya Márquez vivió una noche inolvidable al ser sorprendido con una fiesta organizada por su familia y colegas en honor a sus 90 años. Gabriel, su hijo, lideró la planificación de este homenaje al histórico periodista deportivo. La velada reunió a figuras como Mariano Closs, Walter Nelson, el Chavo Fucks, Tití Fernández y Pablo Giralt, entre muchos otros, en un ambiente cargado de aplausos, emoción y gratitud.
Macaya Márquez: reconocidos periodistas le organizaron un festejo sorpresa por sus 90 años
El momento más emotivo llegó cuando Macaya ingresó al salón sin sospechar lo que le esperaba. En cuanto lo vieron, sus colegas comenzaron a aplaudir y entonaron el "cumpleaños feliz". Visiblemente emocionado, el homenajeado saludó a cada uno con un abrazo, mostrando su sorpresa y alegría por la convocatoria. “Maravillosa fiesta sorpresa para el cumpleaños 90 de Enrique Macaya Márquez. Fuimos muy felices”, expresó el Chavo Fucks en sus redes sociales.
La noche no solo estuvo llena de recuerdos, sino también de revelaciones. En medio de la celebración, su hijo Gabriel lo instó a develar un misterio que siempre había intrigado a los fanáticos: su equipo favorito. “Momento histórico. Hoy va a decir de qué cuadro es”, anticipó. Entre risas, Macaya confirmó su fanatismo por All Boys al recibir una camiseta del club con el número 90 y su apellido.
Su trayectoria incluye la cobertura de 17 mundiales. Durante Qatar 2022, la FIFA lo distinguió por su legado, reconociendo su impacto en la narración del fútbol a nivel mundial.
Macaya Márquez ha dedicado su vida al periodismo deportivo, marcando una huella en la profesión. Desde sus inicios como cadete en Radio Rivadavia a los 15 años hasta convertirse en referente indiscutido, su trayectoria incluye la cobertura de 17 mundiales. Durante Qatar 2022, la FIFA lo distinguió por su legado, reconociendo su impacto en la narración del fútbol a nivel mundial.
A lo largo de su carrera, Macaya destacó por su objetividad y respeto hacia los jugadores y el deporte. “Por suerte no tengo que adaptarme a ningún fanatismo. Este trabajo me permitió elogiar o criticar con una mirada objetiva, mucho respeto y conocimiento”, explicó días antes de su cumpleaños en una entrevista. Su legado sigue vivo a través de programas icónicos como Fútbol de Primera, que marcó una era en la televisión argentina.
La fiesta, más allá de los homenajes y las anécdotas, reflejó el cariño y admiración que sus colegas y amigos sienten por él. A sus 90 años, Enrique Macaya Márquez no solo es testigo de la historia del fútbol, sino también protagonista de una vida dedicada al periodismo, inspirando a generaciones futuras con su pasión, ética y profesionalismo.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
La competencia se corrió por desde Arcadia hasta "la toma de los Reales", recorriendo parte del camino de la "Quebrada del Portugués". Albarracín celebró el éxito de esta edición.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Se jugó la tercera fecha de la tercera fecha de la LTF.
Atlético Tucumán goleó 3 a 0 a Talleres en el Estadio Monumental José Fierro, por un partido clave para alejarse de la zona de descenso, y de paso se acomodo en la Zona B del Torneo Clausura 2025.
Por la segunda jornada del Rugby Championship, Los Pumas lograron un triunfo histórico al derrotar con un gran partido de todo el equipo a los All Blacks por 29-23 en Vélez.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
El exdelantero de la Selección se refirió al hambre en el país, a su experiencia personal en la infancia y llamó a respaldar la decisión popular tras el triunfo de Javier Milei.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.