
ITALIA: Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
El incidente ocurrió en la segunda tanda clasificatoria (Q2), cuando el argentino buscaba mejorar su tiempo en las últimas vueltas de la sesión.
DEPORTES 23 de noviembre de 2024¿Qué es la fuerza G en la Fórmula 1?
Así quedó el auto de Franco Colapinto tras el accidente
El concepto de fuerza G, ampliamente utilizado en el ámbito automovilístico y aeroespacial, mide la aceleración ejercida sobre un cuerpo en relación con la gravedad terrestre. Un valor de 1G equivale a la aceleración estándar provocada por la gravedad en la Tierra. En situaciones de alta velocidad, como las experimentadas en la Fórmula 1, los pilotos están sometidos a fuerzas G extremas que representan un desafío tanto para su resistencia física como para la seguridad de los vehículos.
En el caso de Colapinto, el impacto registrado de 50G ilustra la magnitud del accidente. Esta fuerza equivale a cincuenta veces el peso corporal del piloto, lo que genera una gran presión sobre el cuerpo en una fracción de segundo. Aunque las medidas de seguridad, como el diseño de los monoplazas y el uso obligatorio del dispositivo HANS (Head and Neck Support -soporte para cabeza y cuello-), están diseñadas para minimizar lesiones en este tipo de incidentes, el riesgo sigue siendo considerable.
Los pilotos de Fórmula 1 enfrentan fuerzas G no solo en accidentes, sino también durante cada vuelta en el circuito. En curvas cerradas, pueden soportar entre 4G y 7G, mientras que al frenar, las fuerzas alcanzan hasta 5G. Este nivel de exigencia requiere una preparación física exhaustiva, especialmente en el fortalecimiento del cuello, que debe resistir la presión generada por la aceleración y la gravedad.
Para preparar esta zona del cuerpo, los pilotos realizan ejercicios específicos. Entre ellos, se incluyen entrenamientos con cascos equipados con pesas para simular las condiciones de carrera, así como actividades con discos adaptados al cuello. Estas prácticas no solo ayudan a prevenir lesiones, sino que también optimizan el rendimiento en competencia.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha implementado múltiples medidas para garantizar la seguridad en este deporte. Los monoplazas cuentan con estructuras reforzadas y dispositivos como el ADR (Accident Data Recorder -Registrador de datos de accidentes-), que registra información clave sobre la velocidad y las fuerzas G durante un impacto. Además, los circuitos están diseñados con barreras de seguridad y zonas de escape para mitigar las consecuencias de los accidentes.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
El árbitro del encuentro habló con la prensa luego de decidir la suspensión tras 20 minutos de espera. Faltaban 3 minutos para finalizar.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.