
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
TUCUMÁN.- Se firmaron actas acuerdos con los gremios azucarero, del limón y la alimentación que beneficiaría a alrededor de 10 mil trabajadores.
POLITICA04 de diciembre de 2024El Gobierno de la Tucumán firmó un acta acuerdo con varios gremios donde un poco menos de 10 mil trabajadores recibirán una ayuda financiera por 200 millones de pesos durante diciembre y enero ya que por diferentes motivos no ingresaron en el Programa Nacional Intercosecha.
"El gobierno provincial un año más a través de la buena voluntad del gobernador Osvaldo Jaldo asistirá a través del plan provincial Interzafra a los trabajadores que terminaron la cosecha del limón, caña de azúcar y de la alimentación”, aseguró el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien participó del acto y estuvo acompañado por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín.
“La lista será confeccionada por los gremios intervinientes y de ahí poder colaborar con los trabajadores estos dos meses”, explicó el ministro político.
Estuvieron presentes el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Germán Ferrari; el titular de la Federación de Obreros Tucumanos de la Industria Azucarera (FOTIA), Roberto Arnaldo Palina; el representante del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Romero Pereyra y el secretario general de la Federación de la Industria Azucarera (FEIA), Juan Ramón Correa.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.