
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La solicitud es para que se implementen medidas urgentes para evitar la proliferación de vendedores ambulantes en zonas no autorizadas durante las fiestas de Fin de Año y Reyes.
POLITICA18 de diciembre de 2024La Federación Económica de Tucumán (FET) solicitó a los intendentes de San Miguel de Tucumán, Aguilares, Concepción, Juan Bautista Alberdi, Tafí Viejo, Monteros, Famaillá y Yerba Buena que se implementen medidas urgentes para evitar la proliferación de vendedores ambulantes en zonas no autorizadas durante las fiestas de Fin de Año y Reyes.
En una serie de notas dirigidas a las autoridades municipales, la institución que preside Héctor Viñuales Santafe expresó su inquietud por "las consecuencias negativas que genera la actividad informal en el comercio legalmente establecido, afectando la recaudación pública y dificultando el desarrollo económico en una época clave".
A la vez que remarcó que "la venta ilegal no solo entorpece la recuperación del sector comercial, sino que también impacta en la sostenibilidad de los puestos de trabajo y en la economía local". Por ello, instó a los municipios a reforzar los controles y garantizar un entorno seguro y ordenado.
Héctor Viñuales Santafe / Foto VIENTOS TUCUMANOS
"La implementación de medidas concretas resulta indispensable para defender al comercio formal, promover la legalidad y asegurar una convivencia ordenada en estas festividades", sostuvo la entidad.
"En las Ferias tradicionales solo los productos que siempre se venden y no lo oportunistas que quieren hacer las diferencias en estas fiestas vendiendo juguetes y otros artículos por esta Navidad y reyes", agregó Julio Delgado, secretario de Comercio de la FET.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.