
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Adorni y Francos habían adelantado el llamado. El decreto establece que el Congreso sesionará entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Ficha Limpia y Lijo en la lista, que no incluyó el Presupuesto. Los detalles.
POLITICA11 de enero de 2025El presidente Javier Milei firmó este viernes el decreto que convoca al Congreso a sesiones extraordinarias. Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), las sesiones se extenderán desde el próximo lunes 20 de enero hasta el miércoles 21 de febrero. En el temario propuesto por el Ejecutivo destacan proyectos que buscan reformar aspectos fundamentales del sistema judicial, electoral y penal, junto con otros de impacto económico.
Ley Antimafias: endurecimiento contra el crimen organizado
Uno de los ejes centrales será el tratamiento de la llamada "Ley Antimafias". Este proyecto busca crear un marco legal más robusto para combatir organizaciones criminales como el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción. La propuesta incluye herramientas especiales para investigar redes criminales, facilitar la incautación de bienes provenientes de actividades ilícitas y proteger a los testigos clave. En un contexto donde el avance del narcotráfico preocupa en provincias como Santa Fe, el gobierno busca dar una señal de firmeza ante el delito organizado.
Otro punto clave será la modificación del Código Procesal Penal para habilitar el "juicio en ausencia". Este mecanismo permitiría avanzar con juicios contra acusados que no se presenten ante la justicia, algo que hoy no está contemplado en la legislación argentina. La medida genera controversia, ya que si bien podría aplicarse a casos como el atentado a la AMIA, donde los sospechosos se encuentran fuera del país, también levanta dudas sobre su compatibilidad con el derecho a la defensa.
Ficha Limpia: un intento contra la corrupción política
La inclusión de la "Ley Ficha Limpia" promete ser uno de los debates más álgidos. Esta iniciativa busca prohibir que personas condenadas por delitos de corrupción o similares puedan presentarse como candidatos a cargos públicos. Si bien la medida ha generado amplio consenso social, sectores de la oposición acusan al oficialismo de usarla como herramienta política.
En el plano económico, se tratará una ley para regular la compensación y la actualización de quebrantos, es decir, pérdidas fiscales que las empresas pueden computar para reducir impuestos en años siguientes. La norma busca garantizar previsibilidad para el sector privado, en un contexto donde el gobierno busca atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.