
Desde el viernes 28 empieza a pagarse el sueldo de marzo a estatales
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
El índice mensual es el más bajo desde 2020 y el Gobierno festejó.
ECONOMÍA13 de febrero de 2025La inflación se desaceleró al 2,2% tras la pequeña alza mensual que experimentó en diciembre (2,7%), por debajo de lo que esperaba el mercado, y la variación interanual se ubicó en el 84,5%, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del primer Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual de dos dígitos desde enero de 2023.
La división que registró el mayor aumento en enero fue Restaurantes y hoteles (+5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. Le sigue de cerca Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+4%), por incrementos en alquileres y gastos conexos; y electricidad, gas y otros combustibles.
En el otro extremo, el sector de prendas de vestir y calzados anotó su primera deflación (-0,7%) tras la apertura de importaciones, adelanto de rebajas por cambio de temporada y la caída del consumo, según comentaron economistas. Es la primera baja de precios en el rubro desde enero de 2019.
La inflación de enero se ubicó en el 2,2% y la interanual cedió al 84,5%.
Inflación: ¿Qué se espera para febrero?
Con respecto a lo ocurrido en la primera semana de febrero, todas las consultoras coincidieron en que se recalentaron los precios de los alimentos, producto de un alza en la carne.
"En nuestro relevamiento, si bien aún restan varias semanas, un dato relevante es que la primera semana de febrero tuvo una suba pronunciada en alimentos y bebidas. De todas formas, dado otros precios que compensan esperamos que febrero termine en porcentajes similares o levemente inferiores a los de enero", mencionaron desde Analytica.
Para EcoGo, "es probable que veamos un salto en febrero y marzo, aunque hacia adelante esperamos que la desaceleración se sostenga". De forma preliminar, el indicador se ubica en 2,7% para el segundo mes del año, impulsado principalmente por la suba en carnes, que dejó una primera semana con una suba del 1,3% en alimentos.
El Gobierno festejó el dato de inflación: "Es la más baja desde 2020"
El Gobierno festejó la nueva desaceleración de la inflación y destacó que se trató del índice "más bajo" desde 2020, "confirmando la continuidad del proceso de desinflación".
"La inflación mensual fue la más baja desde julio de 2020, y la menor para un mes de enero desde 2018", mencionaron y enfatizaron que se trata de la inflación interanual más baja desde septiembre de 2022".
"Este sendero de reducción en la inflación se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad (+6,4% acumulado entre abril y noviembre según el EMAE desestacionalizado) y suba en los ingresos de la población, destacándose los incrementos en términos reales en diciembre de 18% i.a. en el salario promedio del sector privado registrado (SIPA), 12,8% i.a. en el haber jubilatorio y 107% i.a. en la Asignación Universal por Hijo", añadieron.
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
Desde la entidad manifestaron su preocupación ante la posibilidad que el Gobierno avance “en un camino de privatización” en lo que consideran “una herramienta fundamental para los productores”
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La expresidenta se sumó a las críticas al líder libertario luego de que el mismo promocionara una criptomoneda que vio su valor desplomarse en cuestión de horas.
El presidente compartió un mensaje bastante peculiar en X para difundir un token denominado Libra, algo inédito para un mandatario.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.