
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El diputado nacional Roberto Sánchez, participó en la mañana de este sábado de la sesión inaugural del periodo ordinario del H.C.D. para luego embarcarse rumbo a Buenos Aires.
POLITICA01 de marzo de 2025Vientos: ¿Estará en la sesión de apertura en el Congreso de la Nación?
Ing. Roberto Sánchez: A partir de las 21 vamos a estar en el Congreso de la Nación escuchando el discurso del presidente de la Nación.
Vientos: ¿Tiene mucha expectativa, principalmente en lo político, ahora que se habla de radicales con peluca, se habla de libertarios y de tantas situaciones que se está hablando en el país?
Ing. Roberto Sánchez: A ver, nosotros vamos a escuchar al presidente, seguramente va a dar un repaso de lo que pasó en estos últimos meses, en este último año. Seguramente va a dar qué es lo que pretende hacer al año por venir y va a ser, por supuesto, un balance, como digo, y qué proyecciones tiene para el año 2025, donde ha comenzado un poco agitado con algunas cuestiones como el tema de las criptomonedas, lo que es la Libra, que hasta el día de ayer han salido algunas noticias que no han sido muy buenas en el New York Times, un diario de Estados Unidos, y lo que está investigando acá en la Argentina, lo que están investigando en otros lugares.
El diputado nacional Roberto Sánchez, junto a las autoridades municipales, judiciales y policiales en el momento del Himno Nacional Argentino
Lo que ha pasado también con la tensión en la posición entre la guerra de Ucrania y Rusia, que antes estaba a favor de Ucrania, el nombramiento de los jueces, bueno, esto ha traído un poco de tensión entre los poderes, entre el poder judicial, el poder legislativo, que es el Congreso, y también el poder ejecutivo, ¿no? Y esas tensiones han reflejado también en la economía, todas las tensiones, porque disminuye lo que es la calidad institucional y también la seguridad jurídica, y eso hace también que los inversores por ahí escapen, y hemos visto cómo esta última semana ha caído la bolsa, ha caído las acciones argentinas, los bonos argentinos, y eso no es bueno.
El diputado nacional Roberto Sánchez, escucho con atención la palabra de su sucesor en el sillón de Stewart Shipton
Así que esperemos que tengamos, de aquí en más, calma para los argentinos, que es lo que necesitamos, y las expectativas son que queremos que la Argentina salga adelante, lo hemos venido apoyando al poder ejecutivo, con las principales leyes, y lo vamos a seguir haciendo. En aquellas que no estábamos de acuerdo, hemos marcado nuestra diferencia, y creo que es la función que tenemos en el Congreso, que es el peso y el contrapeso que tienen los poderes en la Argentina.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.