
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Se firmó un acuerdo. El objetivo es dotar a los participantes de herramientas teóricas y prácticas para detectar y abordar casos de consumo problemático en sus comunidades.
POLITICA20 de marzo de 2025En el marco de las políticas de lucha contra las adicciones y el crimen organizado que lleva adelante el Gobierno de Tucumán, se firmó un convenio entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y la Escuela de Gobierno, que pertenece al Ministerio de Gobierno y Justicia. A través de este acuerdo, se impulsará el dictado de cursos gratuitos para la formación de preventores en salud mental comunitaria.
Encabezó la firma el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, acompañado por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse, y la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.
El programa de capacitación, que comenzará en abril, constará de nueve clases presenciales dictadas por profesionales de la salud mental y social. El objetivo es dotar a los participantes de herramientas teóricas y prácticas para detectar y abordar casos de consumo problemático en sus comunidades. “Este curso ha sido solicitado por integrantes de instituciones intermedias, organizaciones no gubernamentales y vecinos preocupados por la problemática de las adicciones, quienes buscan recursos concretos para asistir a quienes lo necesiten”, explicó el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, destacó la importancia de trabajar en la prevención para complementar las acciones de seguridad y contención social. “Sabemos que la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado se da en distintos frentes. Con esta capacitación, buscamos preparar a quienes tienen vocación de ayudar en el territorio, para que puedan ser un nexo de asistencia y detección de casos de consumo problemático”, señaló.
El curso, de carácter gratuito, otorgará un título oficial avalado por la Secretaría de Adicciones y la Escuela de Gobierno. Las clases comenzarán en abril con sede en San Miguel de Tucumán y el sur de la provincia, para luego extenderse a todo el territorio tucumano. Además, las inscripciones serán abiertas y sin cupos limitantes, garantizando que todos los interesados puedan acceder a la formación.
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, encabezó la firma del convenio y destacó el rol de esta iniciativa dentro de las políticas integrales que lleva adelante el gobernador Osvaldo Jaldo. “Nuestro compromiso es trabajar de manera coordinada, no solo desde la seguridad, sino también desde la prevención y la contención social. Seguiremos fortaleciendo estas acciones para garantizar más seguridad y bienestar a los tucumanos”, concluyó.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.