
Liga Tucumana: Concepción Fútbol Club volvió a la senda del triunfo frente a Deportivo Llorens
Se jugó la décimocuarta fecha de la LTF.
En un acto presidido por el Leg. Raúl Albarracín, Eduardo de la Riestra y los miembros de la Asociación Civil Motores del Sur realizaron la presentación del Circuito.
DEPORTES 13 de noviembre de 2019Este miércoles, en un acto presidido por el legislador Raúl Albarracín, Eduardo de la Riestra y los miembros de la Asociación Civil Motores del Sur realizaron la presentación del Circuito Nasif Estefano. Acompañaron dicho evento los legisladores Walter Berarducci y Raúl Pellegrini, el Concejal de Concepción, Prof. Gabriel Jiménez, Vicente Machin de la Federación Tucumana de Automovilismo y el Ing. Alfredo Estéfano, sobrino del Califa.
En el circuito se podrán practicar distintas disciplinas deportivas como karting, mountain bike, entre otras actividades. Está emplazado en un predio de tres hectáreas en la localidad de Alto Verde, tiene un circuito trazado de 500 metros más 10 metros de ancho, cuenta con todas las medidas de seguridad y será inaugurado el domingo 17 de noviembre en la víspera del natalicio de Nasif Estéfano. Por este motivo, las actividades iniciaran el sábado 16 en el Museo del Califa con una velada de 19 a 24 horas y continuarán al día siguiente con un encuentro de motos y autos antiguos a las 9. A partir de las 10 tendrá lugar una caravana desde el Museo hasta la plaza de Alto Verde para finalizar en el kartodromo con el acto protocolar de inauguración, exhibición y desfile.
Al respecto, Albarracín manifestó: "Con mucha alegría y emoción presentamos este circuito que lleva el nombre de Nasif, deportista emblema de Tucuman, nacido en nuestra Perla del Sur, que tendrá su sede en el sur de la provincia y que no solo podrá ser usado para practicar karting sino también para realizar en él innumerables actividades, como lo tiene planificado la Asociación. De esta manera estamos generando un verdadero atractivo en el interior, para que muchas personas visite Concepción, el Museo, Alto Verde y localidades vecinas. Sin dudas, es una verdadera herramienta para lograr el desarrollo económico y social del sur tucumano"
"Como pilotos siempre tuvimos la necesidad de tener un circuito permanente para entrenar, para probar los karting y poder desarrollarnos deportivamente. Este sueño comenzó a concretarse en mayo cuando después de muchos intentos logramos conseguir un predio y comenzamos a trabajar con las personas que hoy conforman la comisión. Ahí surgió la idea de darle el marco jurídico correspondiente, el legislador Raúl Albarracin nos guió en este proceso y juntos logramos concretar nuestra Asociación Civil Motores del Sur. Agradecemos también a la familia Estefano, es un orgullo que el circuito lleve el nombre de Nasif en homenaje a su trayectoria y memoria", expresó De la Riestra.
Se jugó la décimocuarta fecha de la LTF.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Una temática será sobre la verdad sobre las drogas y la otra sobre la importancia del pensamiento crítico.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas
El gremio del sector buscan impugnar el decreto 461/2025 por el cual se disolvió esa Dirección Nacional. Alegan que viola derechos laborales y que el Ejecutivo no tiene la potestad para tomar la medida.
La ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial.