
Concepción: Derriban las últimas casas que impedían continuar con la obra del Paseo del Bicentenario
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
SOCIEDAD02 de abril de 2025El Día Mundial del Autismo se celebra cada 2 de abril, en esta fecha, miles de edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan de azul para mostrar apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias.
Sobre esto, la doctora Ana Paula Quintana, pediatra y miembro del equipo de CEPANI (Centro Provincial de Atención al Neurodesarrollo Infantil) dijo que el autismo es una condición multifactorial, todavía no se conoce la causa como, por ejemplo: factores genéticos, ambientales, del comportamiento o del contexto que pueden influir.
Síntomas
“Generalmente, los síntomas aparecen a los primeros tres años de vida, pero al ser un espectro, existen muchas variabilidades entre una persona y otra. Si bien hay síntomas centrales que tienen que ver con la comunicación del lenguaje, la interacción social y una serie de comportamientos repetitivos y estereotipados, además de procesar la información sensorial de una manera diferente, en ese aspecto tenemos una variable muy grande”, detalló.
Y añadió: “Podemos tener en nuestro centro a un niño no verbal y a otro que no para de hablar. Cuando son más chicos es más fácil detectarlo ya que tenemos hitos del desarrollo que se deben cumplir como por ejemplo si a los 16 meses un bebé, no dice una palabra, nos llama la atención, si además no se comunica de otra manera como ser señalando, o mirando, también es un signo de alerta para nosotros”.
Siguiendo esta línea, la profesional destacó que, también existe el caso de niños más grandes, jóvenes o adultos, que se han dado cuenta que en la trayectoria de su desarrollo tuvieron una serie de dificultades, pero no han consultado nunca anteriormente y ahora descubren esas complicaciones u obstáculos.
Cuando las personas son más chicas, es más fácil hacer un diagnóstico
Aumento de casos
“En la actualidad hubo un gran incremento en los diagnósticos de TEA y se cree que es debido a que sabemos cada vez más sobre autismo y contamos con más herramientas para diagnosticarlos, sin embargo, creemos que una incidencia tan alta no puede explicarse solamente por eso”, explicó.
El CDC (Centro de Referencia de Estados Unidos) el cual se encarga de cualquier trastorno, enfermedad o condición, emite reportes cada dos años, el 2023 indicó que cada 36 personas 1 tiene TEA, un dato llamativo es que, en 2016, se registró 1 cada 54 niños, es decir que la cifra sigue incrementándose significativamente a través de los años.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
La movilización está convocada para la mañana del miércoles. Sí hay clases.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.