
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
ECONOMÍA16 de abril de 2025En medio de un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y el agro, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones a las exportaciones tradicionales. “Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora porque en junio vuelven las retenciones”, lanzó Milei en Radio El Observador, reavivando la polémica con uno de los sectores más sensibles del país.
Pero la respuesta no tardó en llegar. En diálogo con Infobae en Vivo, Nicolás Pino desmintió de forma tajante la idea de que sea el productor agropecuario quien define cuándo se liquidan divisas. “El campo no va a liquidar nada porque el campo no liquida, los que liquidan son los exportadores”, aclaró. Y remarcó que los productores “lo único que hacemos es trabajar, sembrar, tratar de cosechar lo más posible y entregar lo que tenemos que entregar para comercializar, porque tenemos que honrar los compromisos tomados”.
Con tono firme, Nicolás Pino subrayó que el proceso de comercialización sigue su curso habitual. “Estamos cosechando maíz, girasol, empezando con la soja y preparándonos para el trigo. Todo eso necesita dinero, y nosotros lo sacamos de nuestro producido. La liquidación la hacen los exportadores”, insistió.
El titular de la SRA también desmintió cualquier especulación del sector respecto a las ventas. “El ritmo de entrega de nuestro cereal viene en los mismos porcentajes del año anterior. Al 2 de abril, los niveles de entrega están por arriba de lo que se venía vendiendo en 2023”, aseguró. Y concluyó con una frase dirigida directamente al jefe de Estado: “El Presidente conoce perfectamente esto que decimos: el campo no liquida”.
El enfrentamiento reaviva un conflicto histórico entre el poder político y el campo, esta vez en el marco de una economía que busca dólares desesperadamente mientras prepara un giro en su política fiscal.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.