
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
ECONOMÍA16 de abril de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




En medio de un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y el agro, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones a las exportaciones tradicionales. “Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora porque en junio vuelven las retenciones”, lanzó Milei en Radio El Observador, reavivando la polémica con uno de los sectores más sensibles del país.


Pero la respuesta no tardó en llegar. En diálogo con Infobae en Vivo, Nicolás Pino desmintió de forma tajante la idea de que sea el productor agropecuario quien define cuándo se liquidan divisas. “El campo no va a liquidar nada porque el campo no liquida, los que liquidan son los exportadores”, aclaró. Y remarcó que los productores “lo único que hacemos es trabajar, sembrar, tratar de cosechar lo más posible y entregar lo que tenemos que entregar para comercializar, porque tenemos que honrar los compromisos tomados”.
Con tono firme, Nicolás Pino subrayó que el proceso de comercialización sigue su curso habitual. “Estamos cosechando maíz, girasol, empezando con la soja y preparándonos para el trigo. Todo eso necesita dinero, y nosotros lo sacamos de nuestro producido. La liquidación la hacen los exportadores”, insistió.
El titular de la SRA también desmintió cualquier especulación del sector respecto a las ventas. “El ritmo de entrega de nuestro cereal viene en los mismos porcentajes del año anterior. Al 2 de abril, los niveles de entrega están por arriba de lo que se venía vendiendo en 2023”, aseguró. Y concluyó con una frase dirigida directamente al jefe de Estado: “El Presidente conoce perfectamente esto que decimos: el campo no liquida”.
El enfrentamiento reaviva un conflicto histórico entre el poder político y el campo, esta vez en el marco de una economía que busca dólares desesperadamente mientras prepara un giro en su política fiscal.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.

El hombre, de 71 años, fue hallado inconsciente con un golpe en la cabeza dentro de su vivienda. Se sospecha que una mujer habría ingresado a su casa, lo drogó y lo atacó para sustraerle dinero.



El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país. Ley de Presupuesto 2026, reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal,