
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
ECONOMÍA25 de abril de 2025El Gobierno provincial dispuso un refuerzo presupuestario de $6.300 millones para las comunas rurales. Y si bien se especificó que la partida está destinada “a garantizar los servicios y la operatividad” de las 93 administraciones del interior, en la oposición criticaron la medida, a la que vincularon con los comicios nacionales del 26 de octubre.
El decreto 755/3 (SH), firmado el 28 de marzo y publicado esta semana en el Boletín Oficial, detalla que los recursos habían sido solicitados por la Secretaría de Estado de Municipios y Comunas, precisamente, para asegurar el funcionamiento de las delegaciones rurales.
La Libertad Avanza-Tucumán, partido que preside el vicejefe de Gabinete de Interior de la Nación, Lisandro Catalán, cuestionó los argumentos del gobierno para remitir $6.300 millones a las comunas. “En año electoral, el verdadero objetivo parece claro: conservar poder político a cualquier costo”, indicó el espacio local del presidente, Javier Milei. Además, afirmó que esta medida refleja una alarmante falta de austeridad y un uso político de los recursos públicos. “En lugar de ajustar los privilegios del aparato estatal, se opta por seguir alimentando estructuras que poco tienen que ver con las necesidades reales de la población. El pueblo tucumano necesita un gobierno que priorice lo urgente: salud, educación, seguridad y trabajo. No se puede seguir financiando campañas políticas con el dinero de todos”, enrostró LLA-Tucumán. Y finalizó : “La plata del pueblo no es un botín electoral”.
FUENTE: LA GACETA
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.