
Producción porcina en Argentina: el consumo interno alcanzó niveles históricos
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
ECONOMÍA25 de abril de 2025El Gobierno provincial dispuso un refuerzo presupuestario de $6.300 millones para las comunas rurales. Y si bien se especificó que la partida está destinada “a garantizar los servicios y la operatividad” de las 93 administraciones del interior, en la oposición criticaron la medida, a la que vincularon con los comicios nacionales del 26 de octubre.
El decreto 755/3 (SH), firmado el 28 de marzo y publicado esta semana en el Boletín Oficial, detalla que los recursos habían sido solicitados por la Secretaría de Estado de Municipios y Comunas, precisamente, para asegurar el funcionamiento de las delegaciones rurales.
La Libertad Avanza-Tucumán, partido que preside el vicejefe de Gabinete de Interior de la Nación, Lisandro Catalán, cuestionó los argumentos del gobierno para remitir $6.300 millones a las comunas. “En año electoral, el verdadero objetivo parece claro: conservar poder político a cualquier costo”, indicó el espacio local del presidente, Javier Milei. Además, afirmó que esta medida refleja una alarmante falta de austeridad y un uso político de los recursos públicos. “En lugar de ajustar los privilegios del aparato estatal, se opta por seguir alimentando estructuras que poco tienen que ver con las necesidades reales de la población. El pueblo tucumano necesita un gobierno que priorice lo urgente: salud, educación, seguridad y trabajo. No se puede seguir financiando campañas políticas con el dinero de todos”, enrostró LLA-Tucumán. Y finalizó : “La plata del pueblo no es un botín electoral”.
FUENTE: LA GACETA
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.