
Axel Kicillof ironizó: “Si cambian boletas, pongan a Trump”
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
POLITICA21 de mayo de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se dirigió a los legisladores durante la cumbre anual de AmCham y advirtió que el presidente Javier Milei «vetará cualquier proyecto de ley que atente contra el equilibrio fiscal que obtuvo el Gobierno Nacional«. Entre los próximos proyectos que se tratarán en el Congreso Nacional se encuentran la moratoria y la reforma jubilatoria.
En la AmCham Summit 2025, un evento que congregó a dirigentes, legisladores, empresarios y economistas, Francos admitió: «Conocemos cuales son las reglas de juego que tiene el sistema democrático y tenemos que lidiar con eso«. «Norma que se apruebe y vaya contra alguno de los ejes básicos del Gobierno, la vamos a vetar», sentenció el jefe de ministros.
En este sentido, Francos habló sobre las elecciones legislativas nacionales e insistió en la necesidad de ampliar el bloque parlamentario de La Libertad Avanza: «Nuestro desafío es conseguir más apoyo legislativo. Tuvimos el respaldo de algunos sectores, pero no alcanza para avanzar con las reformas de fondo». Las reformas que mencionó el jefe de Gabinete son las que proyectó el presidente Javier Milei durante su campaña en 2023.
«El Presidente decía en campaña ‘Tengo reformas de primera, segunda y tercera generación. Cada una tiene su momento determinado’ «, recordó Francos y luego agregó: «Hay algunas de estas mejoras que pudimos hacer al iniciar con el gobierno, con el DNU 70/23 y la Ley Bases. Tenemos otras reformas que demandan una mayoría más fuerte». Tras esto, Francos reconoció: «El Gobierno ha respetado todos los mecanismo institucionales, solo utilizamos los resortes previstos por la Constitución Nacional por ser minoría».
Las bancadas de Unión por la Patria, Democracia para Siempre y Encuentro Federal solicitaron una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar los dictámenes del incremento al bono mensual para los jubilados y la moratoria, así como la declaración de emergencia para las zonas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires. En la sesión también se intentarán definir las autoridades para la Comisión del caso $LIBRA.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
La justicia federal de San Isidro avanza en la causa contra el diputado libertario. El economista justificó que ese pago fue realizado por la asesoría a una mina en Guatemala.
El Gobernador en uso de licencia remarcó que los mandatarios provinciales tiene autoridad para negociar con los funcionarios nacionales.
El legislador oficialista presentó una nota a Martín Menem. La oposición presionaba para forzar su salida tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado.
En medio de las sospechas de vínculo con el narco Fred Machado, el legislador puso a disposición su renuncia a la candidatura, lo que fue aceptado por Milei.
La Justicia electoral busca evitar maniobras que vulneren el secreto del voto.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.