
Axel Kicillof ironizó: “Si cambian boletas, pongan a Trump”
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
POLITICA23 de mayo de 2025Con el objetivo de avanzar hacia un Estado más moderno, eficiente y ágil, el gobernador Osvaldo Jaldo impulsa una política estratégica centrada en la formación continua de los agentes públicos. En ese marco, se concretó la firma de un convenio de cooperación entre la Secretaría de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, fue uno de los principales impulsores de esta iniciativa y quien firmó el acuerdo en representación del Gobierno provincial. El convenio tiene como propósito facilitar el acceso a formación académica de nivel superior y posgrado para trabajadores de la administración pública y también para la comunidad en general.
Además, a través de la Escuela de Gobierno, se desarrollarán trayectos formativos específicos orientados a fortalecer las capacidades y competencias del personal estatal.
Durante el acto de firma estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Mg. Jorge Rospide; el Vicedecano, Esp. Gustavo Sota; la Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Gabriela Sánchez; el Dr. Hugo Navas, coordinador general de la Escuela de Gobierno; y las coordinadoras Laura Escobar y Johanna Resola, junto a otras autoridades académicas.
“Estamos convencidos de que la educación es el motor que transforma a las personas y, con ellas, a toda la sociedad”, destacaron los firmantes, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la mejora continua de los recursos humanos del Estado.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
La justicia federal de San Isidro avanza en la causa contra el diputado libertario. El economista justificó que ese pago fue realizado por la asesoría a una mina en Guatemala.
El Gobernador en uso de licencia remarcó que los mandatarios provinciales tiene autoridad para negociar con los funcionarios nacionales.
El legislador oficialista presentó una nota a Martín Menem. La oposición presionaba para forzar su salida tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado.
En medio de las sospechas de vínculo con el narco Fred Machado, el legislador puso a disposición su renuncia a la candidatura, lo que fue aceptado por Milei.
La Justicia electoral busca evitar maniobras que vulneren el secreto del voto.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.