
Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".
INTERNACIONALES22 de junio de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este sábado por cadena nacional desde la Casa Blanca, luego de confirmar el bombardeó a tres instalaciones nucleares en territorio iraní. El anuncio fue realizado por el propio mandatario a través de su cuenta en Truth Social, donde calificó la operación como "muy exitosa" y anticipó que "ahora es el momento de la paz, Irán debe aceptar la paz o para ellos será todavía peor".
La intervención televisada fue a las 22 en Washington (23 en Argentina) y generó una fuerte expectativa a nivel global. Mientras tanto, la ciudad de Nueva York reforzó su seguridad en sitios religiosos, culturales y diplomáticos, en coordinación con agencias federales.
"El presidente Trump y yo solemos decir: ‘Paz mediante la fuerza’. Primero viene la fuerza, luego la paz. Y esta noche, Estados Unidos actuó con mucha fuerza", afirmó el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tras la operación militar.
Un lacónico discurso al mundo
A las 23 horas argentina, Trump comenzó su discurso oficial desde la Casa Blanca. Confirmó que la operación fue un "éxito militar espectacular" y sostuvo que "Irán debe elegir entre la paz o un futuro aún más devastador".
"Hace apenas unas horas, el Ejército de los Estados Unidos realizó ataques de precisión masivos sobre tres instalaciones nucleares clave del régimen iraní: Fordo, Natanz y Isfahan", comenzó Trump. "Todo el mundo ha oído esos nombres durante años, mientras construían esta empresa horriblemente destructiva", agregó.
El mandatario afirmó que el objetivo era "la destrucción de la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y detener la amenaza nuclear del principal patrocinador estatal del terrorismo". Según Trump, las instalaciones "fueron completamente y totalmente destruidas".
"Irán, el matón de Medio Oriente, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles", advirtió el mandatario en tono desafiante. Luego, hizo un repaso del accionar del régimen: "Durante 40 años, Irán ha dicho 'muerte a América, muerte a Israel'. Han estado matando a nuestra gente, volándoles brazos y piernas con bombas en las carreteras. Eso era su especialidad".
El líder republicano también recordó las muertes provocadas por el general iraní Qasem Soleimani, a quien responsabilizó directamente por múltiples atentados. "Decidí hace mucho tiempo que esto no iba a continuar", dijo, antes de expresar su agradecimiento al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por la cooperación en la operación conjunta.
Un ultimátum para Teherán
Trump finalizó con un tono de advertencia clara: "Esto no puede continuar. Habrá paz o una tragedia para Irán aún mayor de la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden: quedan muchos objetivos. El de esta noche fue el más difícil y probablemente el más letal".
El presidente aseguró que si Irán no busca la paz, Estados Unidos continuará con ataques "con precisión, velocidad y habilidad" sobre los blancos restantes. "La mayoría pueden ser eliminados en cuestión de minutos. No hay fuerza militar en el mundo que pueda hacer lo que hicimos esta noche", sentenció.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
El gobierno de Javier Milei brindó su apoyo al presidente estadounidense, luego de los bombardeos a Irán
El Presidente se prepara para una nueva gira europea, pero podría no pasarla bien en España, donde lo acusaron de "haber estafado a más de 50.000 personas con la criptomoneda $LIBRA".
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
De esta manera, el vehículo será equipado con máquinas para diagnóstico, examen y tratamiento y contará con pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros instrumentos.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.