
La oficialista "de izquierda" y uno de los candidatos de la derecha disputarán la presidencia de Chile en el balotaje
Jeannette Jara y José Antonio Kast se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.




El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".
INTERNACIONALES22 de junio de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este sábado por cadena nacional desde la Casa Blanca, luego de confirmar el bombardeó a tres instalaciones nucleares en territorio iraní. El anuncio fue realizado por el propio mandatario a través de su cuenta en Truth Social, donde calificó la operación como "muy exitosa" y anticipó que "ahora es el momento de la paz, Irán debe aceptar la paz o para ellos será todavía peor".


La intervención televisada fue a las 22 en Washington (23 en Argentina) y generó una fuerte expectativa a nivel global. Mientras tanto, la ciudad de Nueva York reforzó su seguridad en sitios religiosos, culturales y diplomáticos, en coordinación con agencias federales.
"El presidente Trump y yo solemos decir: ‘Paz mediante la fuerza’. Primero viene la fuerza, luego la paz. Y esta noche, Estados Unidos actuó con mucha fuerza", afirmó el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tras la operación militar.
Un lacónico discurso al mundo
A las 23 horas argentina, Trump comenzó su discurso oficial desde la Casa Blanca. Confirmó que la operación fue un "éxito militar espectacular" y sostuvo que "Irán debe elegir entre la paz o un futuro aún más devastador".
"Hace apenas unas horas, el Ejército de los Estados Unidos realizó ataques de precisión masivos sobre tres instalaciones nucleares clave del régimen iraní: Fordo, Natanz y Isfahan", comenzó Trump. "Todo el mundo ha oído esos nombres durante años, mientras construían esta empresa horriblemente destructiva", agregó.
El mandatario afirmó que el objetivo era "la destrucción de la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y detener la amenaza nuclear del principal patrocinador estatal del terrorismo". Según Trump, las instalaciones "fueron completamente y totalmente destruidas".
"Irán, el matón de Medio Oriente, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles", advirtió el mandatario en tono desafiante. Luego, hizo un repaso del accionar del régimen: "Durante 40 años, Irán ha dicho 'muerte a América, muerte a Israel'. Han estado matando a nuestra gente, volándoles brazos y piernas con bombas en las carreteras. Eso era su especialidad".
El líder republicano también recordó las muertes provocadas por el general iraní Qasem Soleimani, a quien responsabilizó directamente por múltiples atentados. "Decidí hace mucho tiempo que esto no iba a continuar", dijo, antes de expresar su agradecimiento al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por la cooperación en la operación conjunta.
Un ultimátum para Teherán
Trump finalizó con un tono de advertencia clara: "Esto no puede continuar. Habrá paz o una tragedia para Irán aún mayor de la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden: quedan muchos objetivos. El de esta noche fue el más difícil y probablemente el más letal".
El presidente aseguró que si Irán no busca la paz, Estados Unidos continuará con ataques "con precisión, velocidad y habilidad" sobre los blancos restantes. "La mayoría pueden ser eliminados en cuestión de minutos. No hay fuerza militar en el mundo que pueda hacer lo que hicimos esta noche", sentenció.



Jeannette Jara y José Antonio Kast se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

La investidura del mandatario abre un nuevo ciclo político con la promesa de superar la crisis económica y recuperar la estabilidad tras más de dos décadas del MAS en el poder

Francia inició el pleito judicial luego de haber detectado el producto en la página web

Uruguay se convierte en uno de los pocos países de América Latina en legalizar la ley de "Muerte Digna"

Según el organismo, en los próximos tres años deberán invertirse unos 20.000 millones para restablecer las condiciones mínimas de vida en el territorio palestino. Hay zonas con el 92 % de su superficie destruída

El Presidente se expresó a través de sus redes sociales, donde agradeció a Donald Trump su apoyo y confió en que "los argentinos no van a volver al pasado".

La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.

La pequeña había ingresado ayer al Hospital de Niños en estado de gravedad.