
UATRE Tucumán realizará una movilización este martes
"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.




En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
GREMIALES 04 de julio de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




VIENTOS: manifestando acá en la puerta misma de Conectate, ¿cuál es la situación?


Roberto González: Bueno, con esta empresa nosotros venimos charlando ya hace un buen tiempo, par de años te diría, y no regularizan la situación de sus trabajadores, ellos tienen trabajadores que están en negro, no cumplen con los convenios colectivos y por supuesto que tampoco pagan los sueldos como corresponde, los tienen encuadrados en cualquier otro tipo de actividad, cuando ellos tienen la actividad de televisión y venden internet también, así que es una empresa importante y creemos que ya es tiempo de que regularicen la situación de sus trabajadores.
VIENTOS: ¿Cuántos trabajadores aproximadamente tiene esta firma? ¿Es una sola firma o son varias firmas?
Roberto González: Son varias firmas y las distribuyen, digamos, a los trabajadores en distintas empresas para que de esa forma puedan manejar mejor la situación y mantenerlo a los trabajadores sin darles un convenio y sin pagarles lo que corresponde, pero son 3 o 4 empresas, pero son los mismos.
Momento donde comienza la protesta de los integrantes del gremio SATSAID en la parte poeterior de la empresa
VIENTOS: ¿Cuál sería un sueldo promedio de un trabajador hoy que le corresponde cobrar y cuánto están pagándole aproximadamente?
Roberto González: Ellos pagan por jornada y están pagando 400 o 500 mil pesos por mes, cuando el promedio de sueldo de un trabajador de nuestra actividad es más de un millón de pesos, lo que nosotros queremos es que ellos regularicen la situación para que los trabajadores puedan vivir dignamente, porque el tema acá es de que hay otras empresas en la provincia que cumplen con los convenios y que sus trabajadores ganan lo que corresponde, entonces creemos que esta empresa también cumpla como tiene que ser.
VIENTOS: ¿cuál es la respuesta que tienen? De los responsables de la empresa
Roberto González: Ya hemos hablado varias veces y la verdad es que ellos siempre escapan a la situación y tratan de buscar pretextos y ellos siempre dicen que la situación no da, que no tienen plata, pero la verdad nosotros con la cantidad de abonados que tienen tranquilamente podrían pagar los sueldos como corresponde.
VIENTOS: ¿Qué cantidad de abonados tiene aproximadamente?
La protesta fue liderada por el propio Secretario General del SATDAID Tucumán, Roberto González
Roberto González: Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, así que tienen que pagar sueldo como corresponde, o sea que no paguen sueldo miserable y que se preocupen por los trabajadores.
VIENTOS: ¿Cuál va a ser la medida del sindicato si no llega a cumplir o sigue dándose esta situación?
Roberto González: Y nosotros nos vamos a seguir manifestando y haciendo pública esta situación porque lo que nosotros queremos es de que esta gente pague y que cumple y que respete a sus trabajadores. Ya ven ustedes que hoy hay un importante despliegue policial, seguramente pedido por la empresa, cuando lo que corresponde es que a la gente le paguen lo que corresponde, es decir, nosotros estamos pidiendo por los trabajadores, nosotros no queremos nada ni le pedimos nada, solamente que encuadren a la gente por el beneficio de la gente.
VIENTOS: ¿Cuántos trabajadores están encuadrados o tienen encuadrado en blanco con lo que pide el gremio puntualmente?
Roberto González: hoy en la actualidad creo que tienen 8 ocho en blanco, vienen llorando y diciendo que sí, que no podemos, que esto, pero sabemos que eso no es verdad, entiendan que una vez por todas tienen que regularizar la situación de la gente.
VIENTOS: ¿Sobre un total de 60 más o menos?
Roberto González: Sí, entre 50 y 60 trabajadores tienen dentro de nuestra actividad le pagan en negro, sí, pagan semanal, pagan mensual o pagan por jornada, entienden, esas cosas tienen que desaparecer, yo creo que, si todos nos preocupamos para que la situación mejore, bueno, los empresarios tienen que pagar como corresponde para que la situación mejore también.
También estuvo presente en la protesta, en calle Sarmiento 48 de Concepción, el Sec. Adjunto SATDAID Julio Sotello
VIENTOS: ¿se agoto el dialogo?
Julio Sotelo: Y sí, probablemente más de dos años, es un diálogo que ya prácticamente quedó agotado, así que estas son las consecuencias del diálogo agotado, la presencia nuestra acá es más que nada, primero que nada, pacífica por sobre todas las cosas y segundo con la intención de que todos los chicos que están trabajando en esta empresa que estén mínimamente en convenio que es nuestro convenio, sindicato de televisión.
VIENTOS: Aproximadamente 60 trabajadores tienen la firma.
Julio Sotello: Sí, 60, 70 tal vez no tenemos el número exacto, eso corresponde a una investigación un poco más profunda, pero ese es el número de trabajadores que tienen la firma. En la mayoría de los casos no, no están pagando lo que corresponde y no sabemos en qué convenio están tampoco, no sabemos cuál es el sueldo real que reciben, pero sí sabemos que lo que tenemos nosotros acá en estas empresas afiliadas no cobran lo que corresponde tampoco.
VIENTOS: ¿No es una empresa deficitaria?
Julio Sotello: No, de ninguna manera, es más, si vamos a hablar por eso es una empresa que está compitiendo en forma “Desleal” contra las otras, que son las que están en el medio, como las empresas grandes como CCC, DirecTV, Supercanal, inclusive las empresas de aire, entonces si vos Tenes una empresa que compite así de esa manera es una competencia “Desleal”

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

Sergio Gómez Sansone, titular de Rayo Bus SRL, cuestionó el paro impulsado por UTA y aseguró que su empresa seguirá trabajando con normalidad.

La Central obrera eligió al nuevo triunvirato compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros). Daer y Acuña siguen en otros cargos.

Con la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada y judicializada, el Ejecutivo no tuvo más opción que cumplir.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El secretario General de la seccional, Roberto González, fue el anfitrión de la jornada, en la que estuvo acompañado por el vicegobernador de la provincia, Miguel Ángel Acevedo; el secretario General del SATSAID, Horacio Arreceygor.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso