Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Tucumán: SATSAID denunció a las empresas Claro y Telecom por precarización laboral y salarial

Trabajadores afiliados al SATSAID realizaron una movilización en las sucursales de dichas empresas para reclamar y denunciar la precarización laboral y salarial que sufren sus trabajadores.

GREMIALES 21 de noviembre de 2019Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
WhatsApp Image 2019-11-21 at 1.36.47 PM
Afiliados del SATSAID se llegaron hasta la puerta de las sucursales de Claro y Telecom.

Desde el sindicato acusan que tanto Telecom como Claro ofrecen servicios de internet a precios baratos “a costa de precarizar a sus empleados”. Según afirman los trabajadores, deben realizar sus tareas en condiciones “lamentables”, sin elementos de seguridad, sin protección, sin ART, sin horarios fijos y por sueldos “miserables”.

WhatsApp Image 2019-11-21 at 1.36.48 PM


Asimismo, denuncian que para varias de las tareas de instalación y mantenimiento de los servicios las empresas subcontratan a otras firmas para no tomar empleados propios. Entre las marcas que enumeran, a las cuales denominan como “truchas”, aparecen Moscú, Tecno North, Fibercom, Fono Galeti, Efenet, entre otras. Debido a las protestas, Telecom y Claro mantuvieron las persianas bajas durante la mañana.

Fuente: Contexto Tucumán

Te puede interesar
Lo más visto
discaPACIDAD 2

El Gobierno aumentó prestaciones para personas con discapacidad

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD29 de octubre de 2025

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.