
Concepción: Dos motociclistas cayeron al asfalto luego de chocar contra un animal
El hombre y la mujer fueron trasladados al hospital local.
En pleno año electoral y con la campaña política en marcha rumbo a las elecciones legislativas de octubre, en Concepción vuelve a encenderse la polémica por el uso de pasacalles políticos en el espacio público, a pesar de que están prohibidos por ordenanza vigente desde mayo.
POLICIALES09 de agosto de 2025La Ordenanza N° 2.193, aprobada por unanimidad y promulgada de oficio el 5 de mayo de 2025, prohíbe de forma absoluta la colocación de pasacalles, afiches o pintadas con fines de propaganda, publicidad o campaña política en cualquier espacio público de la ciudad. La norma, de público conocimiento, fue sancionada para evitar daños al arbolado, obstrucciones a las cámaras de seguridad, contaminación visual y riesgos para conductores y peatones.
En su articulado, establece que “espacio público” incluye calles, veredas, plazas, refugios de colectivos, escuelas, monumentos, postes, semáforos, cordones, cartelería vial e informativa y todo otro elemento de equipamiento urbano. El Departamento Ejecutivo Municipal es la autoridad de aplicación y la ordenanza dispone campañas de difusión en medios radiales, televisivos y digitales para garantizar que todos conozcan la medida.
Sin embargo, este sábado 9 de agosto, vecinos de distintos barrios enviaron fotos a nuestra redacción mostrando pasacalles del diputado nacional Roberto Sánchez, actual candidato a renovar su banca, ubicados en puntos clave de la ciudad, especialmente alrededor del predio donde hace una semana se realizó la Fiesta Nacional del Locro, que convocó a más de 40 mil personas. Todo indica que la instalación buscó aprovechar la masiva concurrencia del evento.
La situación genera malestar entre vecinos y abre interrogantes sobre el cumplimiento de las normas vigentes, ya que la ordenanza es clara: los pasacalles políticos están prohibidos. A esto se suma la preocupación por próximos eventos en el predio Marcial Córdoba, como la Expo Agrosur y la Fiesta de la Ciudad, donde se espera una gran afluencia de público.
Desde la comunidad, los reclamos apuntan a que el municipio haga cumplir la ley y que los candidatos respeten las reglas establecidas para una campaña más limpia, ordenada y en igualdad de condiciones.
El hombre y la mujer fueron trasladados al hospital local.
Los detenidos atacaron a un grupo de adolescentes que esperaban un remis en la plaza principal de la ciudad.
Inclusive, parte del botín se ofrecía en redes sociales
El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. La investigación apunta a una división de la Policía salteña.
Los delincuentes fueron detenidos por la Patrulla Motorizada cuando robaban una estructura de bronce y hierro
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Los fanáticos de Central también dijeron presente. Uno de los casos más llamativos fue el de la familia Torres: los cuatro integrantes llegaron con camisetas auriazules y una bandera que buscaban hacer firmar por Di María.
El invicto santafesino de 24 años consiguió un logro histórico en Libia y se quedó con el título. Ahora tendrá la oportunidad de ir por más en la categoría.
En una mañana radiante, el sol iluminó la ciudad y el cielo se vistió de los colores patrios, regalando una postal que emocionó a vecinos y visitantes.
En pleno año electoral y con la campaña política en marcha rumbo a las elecciones legislativas de octubre, en Concepción vuelve a encenderse la polémica por el uso de pasacalles políticos en el espacio público, a pesar de que están prohibidos por ordenanza vigente desde mayo.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute