Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Con Francella, Cohn y Duprat, TN presenta este domingo el especial de “Homo Argentum”

Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.

ESPECTÁCULOS09 de agosto de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
FRANCHELA
La película se filmó en distintas locaciones de Buenos Aires y en Montalbano, en el sur de Italia.

Este domingo a las 18, llega a Buena Semana (TN) un especial con todo lo que tenés que saber sobre Homo Argentum, la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat protagonizada por Guillermo Francella.

Directo desde Miami, Mariana Mactas charló con los realizadores y el actor del film para adentrarse en la intimidad del rodaje y contar todos los secretos detrás de la producción que busca reflejar el ADN argentino.

De qué trata “Homo Argentum”, una película con 16 Francellas
Homo Argentum es una comedia negra con el sello inconfundible de Mariano Cohn y Gastón Duprat. El film presenta 16 historias sobre el gen argentino, todas protagonizadas por Guillermo Francella.

Dalma Maradona, Migue Granados, Milo J y Eva De Dominici son algunas de las figuras que lo acompañan.

Se trata de un homenaje al cine italiano y a la comedia social de Dino Risi y Mario Monicelli. El formato está inspirado en Los monstruos de Dino Risi.

Cada corto es autónomo pero con algo en común: la contradicción argentina, lo bueno y lo malo. La trama derriba mitos y estereotipos argentinos de forma políticamente incorrecta.

El último sketch, Troppo Dolce, se filmó en un pequeño pueblo de Italia, con actores italianos.

FRANCHELA 1El rol de Francella en “Homo Argentum”
Además de protagonizar la película, Francella tuvo participación durante el desarrollo con ideas, propuestas y personajes.

El actor demostró su versatilidad cuando se transforma en cada minipelícula como un camaleón social argentino. Los personajes que interpreta son totalmente antagónicos entre sí.

Aunque se desarrollaron unas 40 historias, quedaron 16 para la versión final. El equipo de trabajo se tomó un mes para definir las distintas caracterizaciones de Guillermo Francella.

La película se filmó en distintas locaciones de Buenos Aires y en Montalbano, en el sur de Italia. Fueron ocho semanas de rodaje en Buenos Aires y una en Italia.

Te puede interesar
Lo más visto