
Sale a la cancha: la Liga de fútbol de AFA se llamará “Torneo Mercado Libre”
La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.




Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
ECONOMÍA16 de septiembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




La Federación Económica de Tucumán (FET) y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) firmaron un acta acuerdo con el propósito de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones, promoviendo el desarrollo científico, tecnológico y productivo del sector privado. El acuerdo prevé el diseño y ejecución de proyectos orientados a ampliar el alcance de la innovación y el valor agregado hacia actividades productivas que, hasta ahora, no han sido beneficiadas por los servicios de la Eeaoc dentro del entramado agroindustrial de la provincia, excluyendo los sectores consolidados como el citrus, el sucroalcoholero y los granos.


“El propósito es que esa transferencia de tecnología también se canalice a través de la Federación Económica, para que pueda ser difundida entre sus cámaras. Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales, quien remarcó que la Federación contiene a 57 cámaras.
Hernán Salas López, director técnico de la Eeaoc, señaló que “muchas empresas que forman parte del entramado productivo e industrial de la provincia aún desconocen el alcance y la calidad de los servicios de la Estación. “Se atraviesa hoy un recambio generacional , con la intención de abrir la entidad aún más al medio y así tener inserción, no solo en los sectores estrictamente vinculados a la agroindustria, sino en todos los ámbitos de la región que lo requieran”, aclaró.
Eficiencia
El presidente del Directorio de la Eeaoc, Roberto Sánchez Loria, destacó que el aporte tecnológico previsto en el convenio tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los procesos productivos, con el fin de alcanzar una mayor rentabilidad para las empresas, especialmente en un contexto complejo para las economías regionales. “Por ejemplo, los sectores citrícola y sucroalcoholero atraviesan una situación difícil, con problemas de costos y la inestabilidad del tipo de cambio”, explicó.
Viñuales expresó que “la macroeconomía, de alguna manera, podría considerarse amigable, con indicadores que presentan cierta mejora”. Sin embargó, acotó: “La realidad a nivel microeconómico sigue siendo muy difícil. Lo que está ocurriendo en términos macro es positivo, pero claramente no es suficiente. Falta una mirada desde el ámbito nacional que contemple a los sectores que están atravesando dificultades. Si se pretende que las industrias compitan en igualdad de condiciones, es fundamental nivelar las cargas”.



La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.

El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

Si bien la industria y la construcción son los sectores que más fuentes laborales perdieron, la caída se extiende a otros rubros como el petrolero-minero o el financiero, a los que no les fue mal con el actual Gobierno.

Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.

Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".


La causa de la muerte sería un estrangulamiento

El macabro asesinato se produjo el domingo 26 de octubre en la localidad del sur de Tucumán.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.