
Monteros inauguró la segunda etapa de la Renovación Urbana de la calle Colón
La obra beneficiará a comercios de la zona y revaloriza una de las calles principales de la ciudad.
La Justicia electoral busca evitar maniobras que vulneren el secreto del voto.
POLITICA04 de octubre de 2025El voto en la República Argentina es universal, obligatorio y secreto. Tanto que el Código Nacional Electoral (CNE) prohíbe sacarse una foto con la boleta, algo que muchas personas ignoraron durante las elecciones legislativas del 7 de septiembre pasado, y que ahora la Justicia Federal intentará evitar imponiendo multas de hasta $ 77.000.
Por disposición del Juzgado Federal No 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, no sólo estará prohibido sacarse una foto con la boleta única de papel, que se usará por primera vez el 26 de octubre, en las elecciones legislativas nacionales, sino que se le impodrá una multa a quienes sean atrapados in fraganti tratando de capturar el momento al mejor estilo "votan los famosos".
La secretaria electoral del Juzgado No 1 de La Plata, Daniela Sayal, explicó al diario La Nación que con esta medida se intenta "proteger al electorado y evitar que se condicione el sufragio mediante un sistema de reporte a punteros políticos".
El fallo de Ramos Padilla se basa no sólo en el artículo 71 inciso G del Código Nacional Electoral (CNE), que contempla ocho prohibiciones con respecto a la jornada electoral, incluida la de "tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios", sino también en el artículo 128, donde se estipula que se impondrá una multa de hasta 200 módulos electorales ante esa transgresión.
Esos "200 módulos electorales" se traducen, hoy en día, en unos 77.000 pesos.
Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)
El día de la elección, entre las 8 y las 18 horas, los votantes deberán concurrir a la mesa asignada, entregar el documento y recibirán la Boleta Única Papel firmada por la autoridad de mesa, junto con un bolígrafo de tinta indeleble.
Los votantes recibirán una lapicera con tinta indeleble para marcar su opción
El también secretario electoral Leandro Luppi informó que en los pasillos de los centros de votación estarán exhibidas las muestras de boleta única de papel para que la ciudadanía puedan pensar su voto antes de recibir la papeleta.
Una vez en la cabina, la persona marcará la preferencia en un solo casillero por categoría: la BUP presenta las listas de cada fuerza política en columnas verticales y las categorías de cargos en filas horizontales.
La obra beneficiará a comercios de la zona y revaloriza una de las calles principales de la ciudad.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
También se daría media sanción al Programa Alerta Sofía, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.
Estuvo presente el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En la última fecha, Concepción recibirá a Unión Simoca.
En la última fecha recibirán a San Fernando de Leales.
Álvaro Montoro llegó al Botafogo tras un puñado de partidos en Vélez por una cifra millonaria y es una de las piezas claves del equipo de Diego Placente