Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

POLITICA03 de noviembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
IMG_3037
Foto Comunicación Pública

El gobernador Osvaldo Jaldo ratificó este lunes que Tucumán seguirá atendiendo a pacientes extranjeros en el sistema público de salud, luego del pedido de informes presentado por la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres no argentinas en la Maternidad.

El mandatario marcó diferencias con provincias como Salta y Jujuy, que restringieron esa atención, y sostuvo: “Esos pacientes son seres humanos. La Argentina se formó con inmigrantes y siempre los recibió con los brazos abiertos”.

Jaldo remarcó que la decisión tiene un límite ligado a la capacidad del sistema sanitario: “Si no significa desatender a tucumanos, la provincia es solidaria. Vamos a seguir atendiendo a todas las personas, sin importar de dónde vienen o su color político”.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, explicó que el expediente legislativo pedía datos sobre partos de extranjeras y detalló que en lo que va del año solo nueve mujeres bolivianas dieron a luz en hospitales públicos de la provincia. Aclaró que la mayoría reside y trabaja en Tucumán y descartó versiones de un supuesto “arribo masivo” de embarazadas: “No van a venir mujeres de 40 semanas desde otro país a parir acá. Eso es imposible”.

Tanto el Gobernador como el Ministro insistieron en que la orden es clara: toda persona con una necesidad de salud debe ser asistida, pero sin comprometer la atención de los tucumanos.

Te puede interesar
Lo más visto