
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.
POLITICA03 de noviembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El gobernador Osvaldo Jaldo ratificó este lunes que Tucumán seguirá atendiendo a pacientes extranjeros en el sistema público de salud, luego del pedido de informes presentado por la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres no argentinas en la Maternidad.


El mandatario marcó diferencias con provincias como Salta y Jujuy, que restringieron esa atención, y sostuvo: “Esos pacientes son seres humanos. La Argentina se formó con inmigrantes y siempre los recibió con los brazos abiertos”.
Jaldo remarcó que la decisión tiene un límite ligado a la capacidad del sistema sanitario: “Si no significa desatender a tucumanos, la provincia es solidaria. Vamos a seguir atendiendo a todas las personas, sin importar de dónde vienen o su color político”.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, explicó que el expediente legislativo pedía datos sobre partos de extranjeras y detalló que en lo que va del año solo nueve mujeres bolivianas dieron a luz en hospitales públicos de la provincia. Aclaró que la mayoría reside y trabaja en Tucumán y descartó versiones de un supuesto “arribo masivo” de embarazadas: “No van a venir mujeres de 40 semanas desde otro país a parir acá. Eso es imposible”.
Tanto el Gobernador como el Ministro insistieron en que la orden es clara: toda persona con una necesidad de salud debe ser asistida, pero sin comprometer la atención de los tucumanos.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

El presidente Javier Milei recibió a gobernadores de todo el país tras su triunfo legislativo. Entre los presentes estuvo el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, con quien compartió un cordial encuentro.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.