
Certificados truchos: imputaron a otra mujer
En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.




El jurado popular emitió su veredicto por crimen de la joven chaqueña en manos de una familia con fuertes vínculos políticos en Resistencia. Declararon culpable a seis de los siete imputados,
JUDICIALES 15 de noviembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




Los jueces ciudadanos elegidos para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco alcanzaron una decisión sobre los siete imputados del caso y declaró culpable al clan Sena por el crimen. En los próximos días se espera que la jueza resuelva el monto de las penas.


César Sena, expareja de la víctima, fue declarado culpable del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género.
Marcela Acuña, madre de César, fue declarada culpable en carácter de partícipe primaria del mismo delito, al igual que Emerenciano Sena, padre del principal acusado.
De los cuatro acusados de encubrimiento, Griselda Reinoso fue declarada inocente. José Gustavo Obregón y Fabiana Cecilia González fueron condenados por encubrimiento agravado, delito cuya pena va de uno a seis años. En tanto, Gustavo Melgarejo fue condenado por encubrimiento simple, penado con entre seis meses y tres años de prisión.
El jurado popular comenzó a deliberar el viernes al mediodía. Estaba previsto que la resolución se conociera antes de las 20 de ese día; sin embargo, no llegaron a una definición, por lo que se dispuso un cuarto intermedio hasta este sábado por la mañana.
Será la jueza Dolly Fernández quien imponga las penas en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal. Cuenta con diez días hábiles desde el veredicto para celebrar la audiencia de cesura en la que se informarán las condenas.
Jueza Dolly Fernández
La trama
Cecilia Strzyzowski, de 28 años, desapareció a principios de junio de 2023 en Resistencia, Chaco. Estaba en pareja con César Sena, hijo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dirigentes políticos y referentes piqueteros con fuertes vínculos con el gobierno de Jorge Capitanich, entonces mandatario provincial.
El 1º de junio de 2023, César pasó a buscar a Cecilia por su casa en Barranqueras. Pasaron la noche en un hotel y, al día siguiente, fueron a la vivienda de los Sena, ubicada en Santa María de Oro 1460, en Resistencia, con la excusa de preparar un viaje a Ushuaia por un supuesto trabajo que Acuña habría conseguido para la joven. Los pasajes nunca existieron.
Las cámaras de seguridad registraron a Cecilia ingresando a la casa familiar el 2 de junio, pero nunca se la vio salir. Según los fiscales, fue asesinada entre las 12.16 y las 13.01 dentro de la vivienda. Días después, su madre, Gloria Romero, denunció la desaparición y la investigación reveló una trama de engaños y contradicciones.
El 9 de junio, durante los allanamientos en la vivienda de los Sena, la policía encontró manchas de sangre, una sierra de cortar carne, un machete y seis millones de pesos en efectivo. Esa noche fueron detenidos Emerenciano y Marcela, junto a su colaboradora Fabiana González. César se entregó al día siguiente.
En el predio familiar “Campo Rossi”, ubicado en Puerto Tirol, a 20 kilómetros de Resistencia, se hallaron restos óseos calcinados, una valija quemada y pertenencias de Cecilia. Posteriormente, un colaborador del clan, Gustavo Obregón, se quebró y condujo a los investigadores hasta el río Tragadero, donde aparecieron más restos y un dije reconocido por la madre de la víctima.
El análisis genético confirmó que la sangre y los objetos hallados pertenecían a Cecilia.
Cecilia Strzyzowski y César Sena
Fuertes relaciones con el poder político
Emerenciano Sena y Marcela Acuña se iniciaron como referentes sociales tras la crisis de 2001 y construyeron una estructura de poder territorial que abarcó cooperativas, fundaciones y viviendas populares en el denominado barrio Emerenciano, un complejo de más de 500 casas construidas sobre tierras fiscales.
Con el tiempo, consolidaron una red de influencia política y económica con el apoyo de los gobiernos provinciales. Capitanich fue padrino de su casamiento y aliado electoral. En 2023, Emerenciano fue candidato a diputado provincial y Acuña, a intendenta de Resistencia dentro del Frente Chaqueño.



En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió una causa en contra de un hombre al que se le encontró en su local más de 700 atados de cigarrillos vinculados a un importante robo en otro comercio de la ciudad.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

Palito Ortega suspendió varios shows por un problema médico y su hija Julieta aclaró cuál es su diagnóstico.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.

El hombre, de 71 años, fue hallado inconsciente con un golpe en la cabeza dentro de su vivienda. Se sospecha que una mujer habría ingresado a su casa, lo drogó y lo atacó para sustraerle dinero.


400 kilos de marihuana fueron secuestrados en dos procedimientos desarrollados en la última semana. Lo anunciaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, tras una reunión con el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz.