Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.

JUDICIALES 26 de noviembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Daniel-Leiva-Corte-Tucuman
Daniel Leiva fue reeelecto por tercera vez consecutiva

Daniel Leiva, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, afirmó que su reelección representa la renovación de un compromiso asumido “de manera consensuada y armónica” para garantizar un funcionamiento eficiente del Poder Judicial y una mejor respuesta hacia la ciudadanía. Sostuvo que la institución continuará trabajando sobre la hoja de ruta del plan estratégico proyectado hasta 2030. “Es vocación de servicio. Estamos transitando, junto a magistrados, funcionarios y empleados, un camino que debe consolidarse”, expresó.

 Fuero Penal

Consultado sobre la situación del fuero penal, Leiva explicó que muchos de los casos que hoy ingresan al sistema judicial son hechos que antes no se visibilizaban. Señaló que fenómenos vinculados a la violencia intrafamiliar y otras problemáticas “son tragedias que recién pueden dimensionarse cuando se observan los números de manera consolidada”. Consideró que la mayor difusión y concientización social alientan a más personas a denunciar. “Tratamos de que estos procesos se resuelvan lo más rápido posible, siempre respetando los derechos de las partes”, afirmó.

daniel leivaLeiva, como titular de la Corte, encabezará la Junta Electoral en 2027, año en el que se celebrarán las próximas elecciones provinciales

Respecto del narcomenudeo, diferenció el rol del fuero federal y el local, aclarando que la justicia provincial actúa sobre la comercialización a pequeña escala. Evitó evaluar un eventual crecimiento del delito, pero sostuvo que “el Estado es hoy más eficiente”. Indicó que, ante una denuncia por venta de sustancias prohibidas, los mecanismos policiales, el Ministerio Público Fiscal y los magistrados “están dando una respuesta ágil y coordinada”.

"La estructura del Poder Judicial responde a necesidades de décadas pasadas"

Sobre las vacantes judiciales, Leiva señaló que son pocas y que varias ya cuentan con concursos avanzados, aunque advirtió que el problema de fondo es estructural. Mencionó una vacante en Familia tras el ascenso de la doctora Descardo de Francesco y procesos en marcha en el Colegio de Jueces. Sin embargo, remarcó que la estructura actual del Poder Judicial responde a necesidades de décadas pasadas. “Hoy tenemos que pensar en un rediseño. Es un diálogo que debemos dar dentro de la Corte y con los otros poderes del Estado”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto