Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Durante este domingo se podrá ver la superluna de nieve

La Superluna es un fenómeno que se produce cuando la luna llena logra su máximo acercamiento a la Tierra; es decir, cuando se concreta lo que se denomina perigeo.

INTERNACIONALES08 de febrero de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
superluna2
Foto ilustrativa.

La primera superluna del año, que se podrá ver el domingo 9 de febrero, tendrá una particularidad: será además la más potente de 2020. Su nombre "superluna de nieve" responde a que coincide además con las grandes nevadas del hemisferio norte. En Argentina, particularmente, tendrá su punto más álgido y se podrá ver en todo su esplendor a las 5 de la mañana, de acuerdo al informe de la NASA. 

La Superluna es un fenómeno que se produce cuando la luna llena logra su máximo acercamiento a la Tierra; es decir, cuando se concreta lo que se denomina perigeo. Hay que mirar hacia el este al momento de la salida de la luna y al oeste cuando se pone. Antes del amanecer de este domingo será el mejor momento para verla.

Esta luna también es importante por otras razones, según la NASA. La luna llena señala el comienzo de las celebraciones judías de Tu BiShvat, conocido como “Año Nuevo de los árboles”. También coincide con en final de las celebraciones por el Año Nuevo chino y el comienzo del festival de los faroles chinos.

La luna también coincide con un importante festival budista, Magha Puja, el 9 de febrero. Este festival conmemora una reunión espontánea de 1.250 seguidores del Buda para escuchar “El Ovadhapatimokha”, un famoso sermón.

 

Te puede interesar
mujica 1

Murió José “Pepe” Mujica

Vientos Tucumanos Noticias
INTERNACIONALES13 de mayo de 2025

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

Lo más visto