
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
A la llista se suman $200 millones que la provincia le giró a la SAT en los últimos dos años. Sería para financiar obras de infraestructura y adquisición de equipamientos.
POLITICA12 de febrero de 2020Juan Manzur, gobernador de Tucumán, autorizó $ 40 millones no reintegrables solicitados por la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT). El dinero sería para financiar obras de infraestructura y adquisición de equipamiento y maquinarias necesarias para la prestación de los servicios de agua y cloacas. Así lo informó en un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Economiía es el encargado de emitir las órdenes de pago, que será abonada de forma proporcional durante los meses de enero y febrero, según se detalló en el Decreto N° 116/3 de la Secretaría de Hacienda (SH), con fecha del 29 de enero.
El giro de fondos a la sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (Sapem) está fijado por la Ley N° 9.062 y sus modificatorias. Gracias a este mecanismo, creado en 2017, la SAT recibió unos $280 millones en los últimos dos años
La “Ley SAT” iba a perder vigencia el 31 de diciembre de 2019. Ante esta situación, la Casa de Gobierno solicitó la prórroga de la norma hasta la finalización de 2023. La comisión de Hacienda de la Legislatura, sin embargo, fijó como fecha de caducidad el 31 de diciembre de este año.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.