
El Gobierno respaldó los ataques a Irán: “La Argentina está del lado correcto de la historia”
El gobierno de Javier Milei brindó su apoyo al presidente estadounidense, luego de los bombardeos a Irán
El objeto ’163373′ o también llamado ’2002 PZ39′ mide entre 440 y 900 metros de diámetro y viajará a solo 6 millones de kilómetros de nuestro planeta.
INTERNACIONALES15 de febrero de 2020La NASA informó que el asteroide ’163373′ o también llamado ’2002 PZ39′ pasará muy cerca de nuestro planeta y lo catalogó de “objeto potencialmente peligroso”, lo que puso a la comunidad astronómica en alerta.
¿El acercamiento de este objeto representa una verdadera amenaza? Los científicos buscaron más datos para contestar esta pregunta ante la repercusión que tuvo el comunicado de la agencia espacial estadounidense en las redes sociales y medios del mundo, que no dudaron en calificarlo como un asteroide “potencialmente mortal”, que supuestamente rozará la Tierra exactamente un día después de San Valentín.
El asteroide de aproximadamente 440 y 900 metros de diámetro pasará muy cerca de la Tierra este 15 de febrero. El reporte de la agencia espacial reveló que se mueve a una velocidad de 55 mil kilómetros por hora. Si finalmente no impacta con la Tierra, 2002 PZ39 continuará su viaje a través del Sistema Solar y se dirigirá hacia Venus, que se espera que el asteroide se acerque el 14 de junio de 2034.
Se espera que el gigante, catalogado como objetos cercanos a la Tierra, que son monitoreados como “potencialmente peligrosos”, pase a una distancia de unas 0.03860 unidades astronómicas, o 5.77 millones de kilómetros. Una sola unidad astronómica representa la distancia desde nuestro planeta hasta el Sol: aproximadamente 149,6 millones de kilómetros.
Esta distancia parece ser suficientemente grande como para no cruzarnos, pero las trayectorias orbitales pueden modificarse todo el tiempo. Las probabilidades de impacto de un asteroide capaz de destruir la civilización son muy bajas en el futuro inmediato (el riesgo de devastación regional o cambio climático catastrófico por un cuerpo celeste que choca se ubican en una cada 100.000 años).
Trayectoria del objeto en el espacio (NASA)
El gobierno de Javier Milei brindó su apoyo al presidente estadounidense, luego de los bombardeos a Irán
El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".
El Presidente se prepara para una nueva gira europea, pero podría no pasarla bien en España, donde lo acusaron de "haber estafado a más de 50.000 personas con la criptomoneda $LIBRA".
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
De esta manera, el vehículo será equipado con máquinas para diagnóstico, examen y tratamiento y contará con pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros instrumentos.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.