
Apasionante definición entre Concepción FC, Azucarera Argentina y Deportivo Aguilares
Los 3 equipos buscarán las 2 plazas restantes para clasificar a la siguiente fase de la Liga Tucumana de Fútbol.
Se conocieron detalles de la reunión de los dirigentes de los clubes con Chiqui Tapia en la que se decidió romper con la Superliga. Cuántos equipos tendría y cómo serían los campeonatos
DEPORTES 26 de febrero de 2020La decisión de romper con la Superliga Argentina de Fútbol está tomada. En las últimas horas hubo una reunión clave entre Chiqui Tapia y catorce dirigentes de clubes de Primera división que tienen la determinación de rescindir el convenio de colaboración con la entidad surgida en 2017. El nuevo objetivo es crear la Liga Profesional de Fútbol que le devolvería a la AFA el manejo del campeonato.
En las próximas semanas habría un llamado a Asamblea para que los miembros del Comité Ejecutivo de AFA voten la ruptura con la Superliga.
De acuerdo a lo que se habló en la reunión encabezada por Tapia y que tuvo a Marcelo Tinelli, Hugo Moyano, Jorge Amor Ameal y Victor Blanco, entre otros dirigentes, la nueva Liga arrancaría a jugarse en la primera semana de agosto de este año. Es decir, que la actual edición de la Superliga sería la última que se jugaría. Después, entre marzo y mayo será el turno de la Copa de la Superliga, el último campeonato que se organizaría desde la entidad con sede en Puerto Madero y que preside Mariano Elizondo.
Ahora bien, los dirigentes ya empezaron a delinear cómo se jugará a partir de agosto de este año la nueva competencia. No habrá cancelación de ningún descenso por lo que tres equipos bajarán a la Primera Nacional y ascenderán dos. Para la próxima temporada habrá 23 equipos en Primera y quedarán 22 para la 2021/2022. Es probable que no se vuelva al viejo número de 20 equipos y queden 22.
Otro punto muy importante a tratarse será el tema de los promedios del descenso porque las categorías del ascenso ya lo eliminaron y solo se utiliza el sistema en Primera división. Tapia impulsa la eliminación para que los descensos sean por tabla anual de puntos, pero también el Comité Ejecutivo deberá resolver si esto se hace desde la próxima temporada o se anuncia para más adelante.
El otro tema en el que se viene trabajando fuerte es en la implementación del Videoarbitraje para que pueda utilizarse a partir de agosto en todos los partidos de la nueva Liga Profesional de Fútbol. La AFA está capacitando a los árbitros en el VAR para cumplir con todas las exigencias de la FIFA.
Los 3 equipos buscarán las 2 plazas restantes para clasificar a la siguiente fase de la Liga Tucumana de Fútbol.
Los de Concepción le ganaron a Los Tarcos.
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó 19º en el Gran Premio de Bélgica, en una fecha marcada por la falta de ritmo, una clasificación adversa y condiciones climáticas complicadas.
El "Xeneize" perdió 2-1 ante Atlético Tucumán y llegó a 10 partidos sin triunfos. Así, empató las seguidillas de 1957 y 2021, y el domingo ante Huracán intentará no marcar un récord negativo.
En una nota con DDM, Jesús, el hermano de Locomotora Oliveras, dio duros detalles del cuadro de salud de la campeona de boxeo femenino.
Tucumán Lawn Tennis se consagró campeón del Anual Tucumano 2025 tras vencer por 24 a 22 a Tucumán Rugby en una final electrizante disputada en La Caldera del Parque.
Osvaldo Jaldo, encabezó un encuentro con la dirigencia peronista del sur provincial, en la ciudad de Concepción, donde ratificó que el justicialismo tucumano competirá unido en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Mirá todos los premiados de la principal fiesta de la ciudad del sur tucumano.
Los 3 equipos buscarán las 2 plazas restantes para clasificar a la siguiente fase de la Liga Tucumana de Fútbol.
El mandatario cerró el acto de la Fundación Faro, y dio un discurso en que se adentró en los próximos comicios bonaerenses. Insistió en que sacó 12 millones de personas de la pobreza mientras cae el consumo y los salarios se congelan.
Preocupación por la conflictividad y la pérdida en la calidad de vida. La Iglesia en alerta por la realidad social.