
Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia: rompió con 20 años de socialismo
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
Todo se realiza en el marco de la lucha contra el Coronavirus. En el caso del gobernador Manzur la reducción será de un 100%. Para los ministros y sus secretarios será de un 50%.
POLITICA31 de marzo de 2020El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, informó que se realizará una reducción en los sueldos de los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo. Esto contempla a ministros, secretarios y subsecretarios de las áreas que conforman esta facultad primordial del Estado provincial.
De las medidas se encuentran exentos los secretarios y subsecretarios de las áreas de Salud y de Seguridad. Sin embargo, los ministros de Salud y Seguridad si tendrán una reducción en su sueldo.
Esta decisión fue tomada por el propio mandatario provincial en el marco de la lucha contra el Coronavirus, la enfermedad que causó dificultades en lo económico a nivel país, debido al parate por la cuarentena obligatoria para intentar mermar los contagios.
Manzur explicó que el decreto que se estaba redactando precisa que al gobernador se le reducirá un 100% su remuneración. Los ministros tendrán una quita en sus salarios del 50%, mientras que los secretarios tendrán una reducción en sus emolumentos del 30%. La medida comprenderá también a los subsecretarios cuyos sueldos se verán recortados en un 20%.
“Esto se hace en el marco de esta crisis en la cual la dirigencia debe acompañar el esfuerzo que viene realizando toda la población. La pandemia afecta a todos y por supuesto la padecen los que menos tienen y los responsables políticos deben estar también contestes con esta situación”, manifestó a La Gaceta el mandatario provicial.
Los fondos que se recauden de estos recortes salariales serán destinados a las áreas de Salud y Desarrollo Social. Lo dispuesto por Manzur durará lo que se extienda la pandemia.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
La oposición quería interpelar al ministro de Economía por las negociaciones con Estados Unidos y a Milei y Lugones por las denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos. Los tres enviaron notas para justificar la falta
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El presidente de la Nación encabezó este sábado un acto junto a la militancia en la ciudad de Yerba Buena
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.