
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Todo se realiza en el marco de la lucha contra el Coronavirus. En el caso del gobernador Manzur la reducción será de un 100%. Para los ministros y sus secretarios será de un 50%.
POLITICA31 de marzo de 2020El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, informó que se realizará una reducción en los sueldos de los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo. Esto contempla a ministros, secretarios y subsecretarios de las áreas que conforman esta facultad primordial del Estado provincial.
De las medidas se encuentran exentos los secretarios y subsecretarios de las áreas de Salud y de Seguridad. Sin embargo, los ministros de Salud y Seguridad si tendrán una reducción en su sueldo.
Esta decisión fue tomada por el propio mandatario provincial en el marco de la lucha contra el Coronavirus, la enfermedad que causó dificultades en lo económico a nivel país, debido al parate por la cuarentena obligatoria para intentar mermar los contagios.
Manzur explicó que el decreto que se estaba redactando precisa que al gobernador se le reducirá un 100% su remuneración. Los ministros tendrán una quita en sus salarios del 50%, mientras que los secretarios tendrán una reducción en sus emolumentos del 30%. La medida comprenderá también a los subsecretarios cuyos sueldos se verán recortados en un 20%.
“Esto se hace en el marco de esta crisis en la cual la dirigencia debe acompañar el esfuerzo que viene realizando toda la población. La pandemia afecta a todos y por supuesto la padecen los que menos tienen y los responsables políticos deben estar también contestes con esta situación”, manifestó a La Gaceta el mandatario provicial.
Los fondos que se recauden de estos recortes salariales serán destinados a las áreas de Salud y Desarrollo Social. Lo dispuesto por Manzur durará lo que se extienda la pandemia.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.