
Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia: rompió con 20 años de socialismo
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
La Sesión pasó a un cuarto intermedio para el próximo Miércoles.
POLITICA21 de mayo de 2020Tras más de cuatro horas de debate la Legislatura de Tucumán adhirió a la provincia a la ley 27499, más conocida como "Ley Micaela", que prevé la sensibilización y capacitación en los tres poderes del Estado en temas de género.
La norma, que puso a la provincia en la mira de los medios nacionales por ser la única que no se había sumado a la iniciativa, se aprobó con 39 votos a favor y 8 en contra. Los parlamentarios que se expresaron en contra fueron 6 integrantes de Fuerza Republicana, más el radical Raúl Albarracin y el representante del Partido de la Justicia Social, Walter Berarducci.
Si bien en un principio, se habían presentado tres proyectos alternativos a la Ley Micaela, los parlamentarios tucumanos adhirieron a la norma sin modificaciones.
Esta mañana, a pocos minutos del inicio de la sesión legislativa, el titular de la Cámara, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, confirmó que hoy será aprobada la adhesión “lisa y llana” de la Provincia a la Ley Micaela (N°27499), con el voto de más de 37 legisladores del bloque oficialista.
Ley Micaela
Micaela García fue una militante del Movimiento Evita que fue violada y asesinada a la salida de una discoteca en Gualeguay en 2017 (Entre Ríos) por un hombre que ya tenía antecedentes de ataques sexuales.
La noticia del crimen de Micaela, luego de siete días de intensa búsqueda, en abril de 2017, generó una fuerte conmoción a nivel nacional ya que la joven participaba activamente del movimiento Ni Una Menos y militaba en el Movimiento Evita. Por el femicidio fue condenado a prisión perpetua Sebastián Wagner, de 30 años.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
La oposición quería interpelar al ministro de Economía por las negociaciones con Estados Unidos y a Milei y Lugones por las denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos. Los tres enviaron notas para justificar la falta
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El presidente de la Nación encabezó este sábado un acto junto a la militancia en la ciudad de Yerba Buena
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.