
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
La movilización fue convocada para este viernes próximo, respetando las normas sanitarias vigentes y el distanciamiento social. Pedirán el pago de pendientes y apertura de las paritarias.
SOCIEDAD27 de mayo de 2020Comunicado de docentes autoconvocados
MARCHA DOCENTES DE AUTOCONVOCADOS - VIERNES 29 DE MAYO A 10 AM.
Para asegurar la continuidad educativa para todos y por la apertura de paritarias, respetando las normas sanitarias vigentes y el distanciamiento social.
Los docentes autoconvocados hemos decidido manifestar nuestro reclamo (al que ya lo venimos haciendo por redes sociales) en la calle, para hacernos oír este viernes 29, a las 10 de la mañana, en Casa de Gobierno, porque vemos con gran preocupación que se avanza cada vez más firmemente en una línea de desigualdad y exclusión entre docentes y alumnos que pueden acceder a clases virtuales y los que no.
Desde nuestro punto de vista, la continuidad de la Educación, que incluya a TODOS los docentes y alumnos, debe ser garantizada por el Estado; y es, justamente, lo que no está sucediendo.
Vemos, con preocupación, que se invierte muchísima plata desde el Gobierno provincial para otras acciones pero no para solucionar este problema que garantiza un derecho constitucional: el acceso a la educación de todos nuestros alumnos y también de los docentes.
Sostenemos que, desde un primer momento, todos los obstáculos que significaron no tener más clases presenciales han sido sorteados por los docentes, quienes en cuestión de días construyeron un sistema de educación virtual, que a la fecha se mantiene. De hecho, las herramientas de trabajo, aún hoy, siguen siendo personales y familiares; como así también el pago de la conectividad, las cargas virtuales, las fotocopias, etc.
También postulamos que durante este tiempo de clase online los docentes nos hemos visto obligados a trabajar mucho más tiempo que durante las clases presenciales. Este hecho, lejos de ser reconocido por el Gobierno provincial fue “homenajeado” con un decreto salarial en marzo que puso el salario docente en peores condiciones a las preexistentes.
Ante todo lo expuesto es que reclamamos ante el Gobierno Provincial:
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000