
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
La movilización fue convocada para este viernes próximo, respetando las normas sanitarias vigentes y el distanciamiento social. Pedirán el pago de pendientes y apertura de las paritarias.
SOCIEDAD27 de mayo de 2020Comunicado de docentes autoconvocados
MARCHA DOCENTES DE AUTOCONVOCADOS - VIERNES 29 DE MAYO A 10 AM.
Para asegurar la continuidad educativa para todos y por la apertura de paritarias, respetando las normas sanitarias vigentes y el distanciamiento social.
Los docentes autoconvocados hemos decidido manifestar nuestro reclamo (al que ya lo venimos haciendo por redes sociales) en la calle, para hacernos oír este viernes 29, a las 10 de la mañana, en Casa de Gobierno, porque vemos con gran preocupación que se avanza cada vez más firmemente en una línea de desigualdad y exclusión entre docentes y alumnos que pueden acceder a clases virtuales y los que no.
Desde nuestro punto de vista, la continuidad de la Educación, que incluya a TODOS los docentes y alumnos, debe ser garantizada por el Estado; y es, justamente, lo que no está sucediendo.
Vemos, con preocupación, que se invierte muchísima plata desde el Gobierno provincial para otras acciones pero no para solucionar este problema que garantiza un derecho constitucional: el acceso a la educación de todos nuestros alumnos y también de los docentes.
Sostenemos que, desde un primer momento, todos los obstáculos que significaron no tener más clases presenciales han sido sorteados por los docentes, quienes en cuestión de días construyeron un sistema de educación virtual, que a la fecha se mantiene. De hecho, las herramientas de trabajo, aún hoy, siguen siendo personales y familiares; como así también el pago de la conectividad, las cargas virtuales, las fotocopias, etc.
También postulamos que durante este tiempo de clase online los docentes nos hemos visto obligados a trabajar mucho más tiempo que durante las clases presenciales. Este hecho, lejos de ser reconocido por el Gobierno provincial fue “homenajeado” con un decreto salarial en marzo que puso el salario docente en peores condiciones a las preexistentes.
Ante todo lo expuesto es que reclamamos ante el Gobierno Provincial:
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.