
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El gobierno nacional convalidó el otorgamiento de un nuevo pago de $10.000, a liquidarse este mes en concepto de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
ECONOMÍA05 de junio de 2020¿Cuándo comenzará ANSES a pagar la segunda cuota del IFE?
La segunda cuota comenzará a abonarse el 8 de junio. Según confirmó Fernanda Raverta, titular de la Anses, primero comenzarán con el pago de quienes además del IFE cobren la Asignación Universal por Hijo. Luego, el cronograma estipula que cobren quienes tienen CBU y lo pueden recibir en sus cuentas. En tanto que en último lugar, recibirán el pago según DNI aquellos que no tienen CBU y deban hacerlo por cajero automático o Correo Argentino. Además de recibir el IFE, este último grupo tendrá la posibilidad de tramitar un CBU, dijo la funcionaria, “para que los 9 millones de argentinos y argentinas no solo estén incluidos en materia económica y social para atravesar esta emergencia sino que quedan bancarizados para que después de este momento puedan seguir adquiriendo inclusión en todos los sentidos”.
¿Cómo se efectuará el pago?
Continuando con la metodología aplicada hasta ahora, los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) recibirán el pago según fecha de acuerdo a la última cifra de su DNI. Si bien por el momento no difundieron un calendario preciso día por día, lo mismo se hará en las próximas horas. Sin embargo, ante cualquier duda, es recomendable INGRESAR AQUÍ y colocar el DNI para saber fecha y lugar de cobro.
¿Quiénes cobrarán el refuerzo del IFE?
Las 8.3 millones de personas que recibieron el pago del primer Ingreso Familiar de Emergencia serán beneficiarios del segundo cobro. Según explicó ANSES, hubo un total de 13 millones de inscriptos desde el primer llamado y en base a ellos se redujo la base final a los más de ocho millones que actualmente integran el grupo beneficiario.
¿Los beneficiarios deben inscribirse nuevamente?
No será necesario que los beneficiarios realicen nuevamente el trámite de inscripción ya que ANSES cuenta con la información provista durante la primera etapa. De esta manera, los 8.300.000 que recibieron el primer pago, estarán habilitados automáticamente a cobrar el segundo pago.
¿Cuánto durará el período de pago?
La titular de ANSES informó que estipulan que dure entre cuatro y cinco semanas. Comenzará el 8 de junio y tiene previsto finalizar el 6 de julio. “Nuestra idea es simplificar el cronograma. Durará entre cuatro y cinco semanas y queremos que sea prolijo para que no se agolpe gente en la calle. La misión es hacerlo paulatino y ordenado”, dijo.
¿Si no puedo cobrarlo en la fecha estipulada, habrá una nueva fecha?
Sí. El organismo dio a conocer que habrá un nuevo período para aquellos que no puedan acercarse a cobrar el beneficio en la fecha que les correspondiese. “Hay un remanente para quienes no pudiesen ir a cobrar el día que le tocaba. Eso está contemplado”, dijo la titular de ANSES.
¿Habrá un tercer pago?
Si bien la funcionaria no desestimó que se avance en un tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), sostuvo que por el momento el foco está puesto en gestionar el cobro de esta nueva etapa. “Aún no podemos confirmar lo del tercer pago porque este gobierno va analizando cada etapa de la pandemia. Por ahora estamos abocados al segundo pago”, consignó.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.