
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Será a partir del mes de octubre.
POLITICA28 de septiembre de 2020El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (Ipsst), conocido como Subsidio de Salud, anunció que mejorará los aranceles a los prestadores en un 10% a partir de octubre. Fernando Avellaneda, titular de la entidad encargada de la seguridad social de alrededor de 350.000 trabajadores estatales tucumanos y sus familias, explicó que se trata de un incremento gracias a una decisión tomada por el Poder Ejecutivo.
El anuncio ocurre en simultáneo al reclamo de distintos colegios de profesionales de la salud quienes habían solicitado incrementos que rondan el 40%, entendiendo que ese porcentaje equiparaba la inflación interanual desde las últimas actualizaciones. A raíz de la crisis económica aparejada a la pandemia, el Poder Ejecutivo provincial no habilitó las discusiones paritarias, por lo que si no hay incrementos salariales no aumentan los ingresos de la obra social provincial.
"Si me pregunta si desde la obra social estamos satisfechos, la verdad es que no. Entiendo el reclamo de las entidades profesionales pero tengo la responsabilidad de poder generar los incrementos en base a los ingresos, no puedo generar incrementos que no correspondan con los ingresos que no ha tenido la institución", respondió Avellaneda ante una consulta de La Gaceta.
"En realidad hay realidades distintas porque hay algunos colegios que han tenido incrementos y que han sido distintos con cada profesión. Por eso no me parece incluir las situaciones de todos los prestadores, es difícil. Los ingresos de la obra social provincial dependen de los aportes y contribuciones de los trabajadores, no tiene ingresos por fuera de eso. Los últimos incrementos que tuvieron los trabajadores este año no fueron remunerativos. El último incremento de marzo de este año fue no remunerativo. Esta situación se presenta en todo el país y en todas las provincias está la preocupación de cómo hacen las obras sociales estatales para afrontar las necesidades económicas y mantener las prestaciones. Si hubo incrementos salariales, han sucedido de forma no contributiva, es decir que no realizaron aportes que mejoren los ingresos de las obras sociales provinciales. No pasó sólo en Tucumán, sino en todo el país", expuso la situación el titular del Subsidio de Salud.
Sobre el caso provincial, explicó que si los últimos incrementos que reconocen el tramo final de la cláusula gatillo hubieran sido remunerativos, el incremento de ingresos a la obra social equivaldría a una suba del 10% en los ingresos del subsidio.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública