


Tucumán obtuvo el certificado internacional de destino seguro
El certificado, entregado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), destaca que la provincia cumple con los protocolos globales de higiene y sanitización. Las propuestas al aire libre serán las más buscadas en el verano.
POLITICA30 de octubre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias



La provincia de Tucumán obtuvo el certificado internacional Safe Travels Stamp, otorgado el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), al cumplir con los protocolos globales de higiene y sanitización. Este sello es parte de una iniciativa mundial que busca contribuir a la recuperación de la confianza de los viajeros, una vez que las autoridades decidan abrir los destinos turísticos.


"Es una inmensa alegría y un orgullo para los tucumanos haber dado este paso. El sector turístico lleva meses sin poder recibir gente, pero en ese tiempo se ha trabajado para lograr objetivos como éste, y poder estar a la altura de las grandes ciudades del mundo con la reapertura del turismo”, señaló el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina.
Además, las proyecciones para los próximos meses indican que los viajeros buscarán destinos cercanos, a no más de 400 kilómetros de distancia, que ofrezcan propuestas al aire libre y espacios amplios con bellezas naturales, por lo que Tucumán se posiciona como uno de los preferidos en la región.
La entrega del reconocimiento a 17 provincias argentinas se llevó a cabo este jueves mediante un acto protocolar virtual a través del Zoom del que participaron el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías y la presidenta del Consejo Federa de Turismo, Claudia Grynszpan.
Sobre el Safe Travels Stamp
El WTTC, organismo global del sector privado de viajes y turismo, diseñó el sello con el objetivo de colaborar en el proceso de reapertura para la actividad de manera responsable y segura, una vez las autoridades locales determinen que existen las condiciones para hacerlo.
Esta iniciativa recibió el respaldo de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT). Además, los protocolos globales han sido adoptados por más de 200 CEO´s, incluidos algunos de los principales grupos turísticos del mundo.
Junto a sus miembros, gobiernos, expertos de salud y otras industrias asociadas, la WTTC promueve la reactivación garantizando a los turistas que el destino se encuentra preparado con sus protocolos y disposiciones para combatir la propagación del covid-19.
Podes conocer más información sobre el Safe Travels Stamp en su página oficial: https://wttc.org/COVID-19/Safe- Travels-Global-Protocols-Stamp


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.






