
Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
En el marco de las obras de renovación del campo de juego del Antonio Vespucio Liberti, se realizaron retoques dentro de la tribuna Centenario Alta.
DEPORTES 10 de noviembre de 2020Como por varios meses no iba a haber público en los estadios a raíz de la pandemia del Coronavirus, la dirigencia de River decidió darle una alegría a Marcelo Gallardo y comenzar las impactantes obras de renovación del campo de juego del Monumental, el cual pasará a ser de última generación (inspirado en los mejores de Europa) y de vanguardia en Sudamérica.
Aunque la mayoría de las miradas se centran en la tecnología que se utilizará para desterrar por completo los problemas en el césped de la cancha, el club informó otro importante cambio que beneficiará la visión de los partidos para los hinchas.
En las últimas horas se removieron los alambrados y se retiró el alero que se encontraba dentro de la tribuna Centenario Alta. De esta manera, este sector del Antonio Vespucio Liberti pasará a tener unas características similares a las de la tribuna Sívori alta, la otra cabecera del estadio. Gracias a estos retoques, los simpatizantes que acudan a esta ubicación podrán vivir una mejor experiencia, con una visibilidad más clara del campo de juego y sin interrupciones.
Las obras que se están llevando adelante en el Monumental, que costarán aproximadamente 177 millones de pesos, iniciaron en agosto. Con camiones y excavadoras trabajando prácticamente a toda hora (se encontraron algunas herraduras de caballos del viejo Hipódromo Nacional, que datan de comienzos del siglo XX. ), la idea del Millonario es la de bajar 1,9 metros el campo de juego. El suelo pasará a contar con un sistema híbrido (el 5 por ciento no será natural), con la intención de evitar los problemas que se generaban debido a la mala absorción del agua en días de tormentas. La empresa encargada de las obras es la misma que modernizó el Camp Nou (Barcelona), Santiago Bernabéu (Barcelona), Old Trafford (Manchester United) y el Estadio Luzhniki (albergó 7 partidos durante el Mundial de Rusia 2018).
La tecnología de aireado ayudará al desarrollo de las raíces y contribuirá al crecimiento de un pasto más saludable y más fuerte que tendrá menores gastos de mantenimiento, mientras que el césped natural reforzado con tecnología de inyección de fibra permitirá que la cancha pueda tener más horas de uso que una tradicional.
“Es un gran proyecto que teníamos en mente desde hace mucho tiempo. El tema del campo de juego era algo que se podía resolver, pero no parcialmente. El campo de juego venía del año 77. Viene de muchos años y cambios de comisiones, que lo único que hacíamos era agregarle tierra, lo que generaba más compactación y grandes problemas de drenaje”, le reconoció el vicepresidente Jorge Brito a Infobae durante el mes de septiembre.
El cambio más significativo es que se eliminó la histórica pista de atletismo que rodeaba al campo de juego, lo que abre la posibilidad para que en el futuro se avance en la creación de nuevas tribunas, lo que permitirá aumentar la capacidad de espectadores. También pasará a contar con un único túnel, por donde saldrán a la cancha ambos equipos y los árbitros.
Mediante un acuerdo con una empresa vinculada a la tecnología que supo ser sponsor en la camiseta del Millonario, durante octubre comenzaron las instalaciones de distintos dispositivos para tener WIFI 6 de alta calidad. Los mismos están distribuidos en las distintas columnas de cada bandeja del Monumental, como también en la zona de la confitería y el estacionamiento.
Desde el club confían en que estas modificaciones estarán operativas a partir de diciembre, por lo que a mediados de febrero, cuando está estipulado la finalización de las obras en el campo de juego, los que asistan al estadio podrán disfrutar de estos cambios.
Fuente: INFOBAE
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.