
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"Me parece de toda justicia y muy necesario", dijo el ministro de Desarrollo Social.
POLITICA16 de noviembre de 2020El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, consideró hoy "muy necesario" el debate parlamentario del proyecto Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas y remarcó que, en caso de que se convierta en ley, el 15% de lo recaudado será destinado a la urbanización de villas y asentamientos.
En diálogo con AM 750, Arroyo dijo que quienes deben pagar el aporte son "un grupo minúsculo de unas 10.000 personas solamente". Subrayó que la iniciativa, que se debatirá el martes en la Cámara de Diputados, involucra a "patrimonios arriba de $ 200 millones" y que se trata de un aporte "extraordinario, por única vez, en el marco de una pandemia y de una caída brutal de la economía mundial y argentina".
"Me parece de toda justicia y muy necesario", insistió el ministro, quien definió como un "elemento clave" esa herramienta, que permitirá que "lo que se recaude tenga asignación específica".
"El 15% (de lo recaudado) va para urbanización de villas y asentamientos", agregó y apuntó que la idea es "resolver la situación de los 4.400 barrios populares" del país y también "generar trabajo" en ese proceso.
"La Argentina tiene cuatro millones de personas que viven en el siglo XIX, sin agua ni servicios básicos", sostuvo. (La Gaceta)
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.