
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En la sesión legislativa de este jueves, el legislador Albarracín cuestionó al diputado Pablo Yedlin por su posición respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
POLITICA28 de noviembre de 2020El parlamentario radical Raúl Albarracín se refirió en manifestaciones generales a la posición del Diputado Nacional Pablo Yedlin, quien preside la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y hoy es uno de los abanderados de la legalización del aborto.
"Es un caso llamativo porque se mostró evasivo siendo candidato respecto a este tema, y claro fue una suerte de 'Caballo de Troya' en una lista donde los referentes que lo precedian se habían mostrado comprometidos con la defensa de la vida de la mujer embarazada y el niño por nacer. Hoy ocupa un lugar gracias al voto de muchos tucumanos y a ese sentimiento popular en pos de la protección de las dos vidas", expresaba Albarracín.
Seguidamente recordó que en febrero del 2018, Yedlin había declarado públicamente que el debate sobre el aborto se debía a una cuestión política y no de salud pública. "Hablar de aborto, en este momento, me parece que tiene más un objetivo político de dividir las grietas en la Argentina y quizás de un enfrentamiento con el Papa, más que realmente un tema de salud pública", dijo Albarracín.
Ahora, en noviembre de 2020, el Diputado Yedlin afirmó en medios que “el proyecto no va en contra de ninguna vida ni de la creencia de nadie. Está basado en salud pública”, esto a pesar que según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación se ubica en el lugar 56 bis a las muertes de mujeres en edad fértil a causa de aborto.
"Es incoherente como representante del pueblo de Tucumán, como médico desconociendo lo que dice la Academia Nacional de Medicina y como egresado de la Facultad de Medicina donde enseñan que hay ser humano desde la unión de los gametos masculino y femenino. Es incongruente con lo que dijo en 2018 y lo que dice ahora", enfatizó Albarracín.
"Es deshonesto que Yedlin propicie y milite el proyecto de ley de aborto, mientras declara en medios de comunicación que 'acá, nadie está a favor del aborto, al contrario, todos estamos en contra'. Es doloroso para todos los tucumanos que traicione el sentir popular, la misma esencia que hace al cumplimiento de un mandato político cuando hay una representatividad por ejercer", finalizó el parlamentario.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.