
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
El joven de 27 años realiza su séptima peregrinación desde la capital tucumana a la Virgen del Valle en Catamarca. Anoche llegó a Concepción.
SOCIEDAD03 de diciembre de 2020"Como todos los años estoy cumpliendo mi promesa. No sé si me van a dejar entrar pero llegaré hasta los límites de Catamarca y si no me dejan pasar, yo ya he cumplido con la Virgen", relata Héctor Renén Barrionuevo, peregrino (en silla de ruedas) desde hace 7 años hacia la provincia vecina en épocas de la festividad de la Virgen del Valle.
En el día de ayer, cuando caía la noche, Barrionuevo llegó a Concepción en su recorrido de más de 200 kilómetros que hay entre Tucumán y Catamarca. René transita la peregrinación en su silla de ruedas, ya que sufre de "tendones cortos", debido a que nació a los cinco meses de gestación.
El pasado 28 de noviembre, se cambió el manto a la imagen de Nuestra Señora del Valle, donde se agregó, entre otras cosas, un bordado con la figura de René Barrionuevo. "Significa mucho para mí, cuando comencé todo esto nunca me imaginé que iba a estar en el manto de la Virgen, lo único que quería era ser un peregrino más".
"Es algo muy lindo hacer esto, porque me recibe mucha gente con todo el cariño del mundo y cariño sincero", agrega René y continúa: "Hago 42 kilómetros por día. Me gusta porque voy representando a todos los peregrinos que no pueden venir por la pandemia, vamos a tratar de llevar sus mensajes también".
Por último, el joven de 27 años dejó un mensaje para la sociedad en general: "Este año sigan pidéndole a la Virgen. Sigan mandando sus mensajes que yo lo llevo. Quieran mucho a su familia, la pandemia ha venido por algo que Dios y la Virgen así han querido. Es un mensaje de ellos que tenemos que querernos mucho como familia".
René en el manto de la virgen
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.