Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

"Estrella de Belén": Esta noche se observará la conjunción de Júpiter y Saturno

El visible este 21 de diciembre en horas después del atardecer. Se puede observar en cualquier parte del mundo, aunque en mejores condiciones en zonas cercanas al Ecuador.

SOCIEDAD21 de diciembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
estrella de belen
Imagen ilustrativa

Júpiter y Saturno, los dos planetas más grandes del sistema solar, se acercarán este lunes lo máximo posible, un fenómeno astronómico llamado "Gran Conjunción" y que no volverá a producirse en estas condiciones hasta el 2080.

Tras la puesta del Sol, a las 18H22 GMT, los dos gigantes gaseosos aparecerán en el mismo campo de visión de un instrumento de observación, dando la impresión de que se rozan, aunque en realidad están separados por cientos de millones de kilómetros.

Para disfrutar de este espectáculo es necesario un simple instrumento de observación, un cielo muy despejado y mirar en dirección al suroeste, en una franja de territorio que abarca el oeste de Europa (Irlanda, Reino Unido, Francia, España, Portugal) y una gran parte de África.

El acercamiento visual entre los dos planetas ya empezó desde hace varios meses, y llegará a su distancia mínima el día del solsticio de invierno (una coincidencia del calendario). Al final, dará la impresión que los dos astros son uno solo.

La Gran Conjunción, también conocida como Estrella de Belén, corresponde "al tiempo que necesitan los dos planetas para encontrar posiciones relativas similares respecto a la Tierra", explica a la AFP Florent Deleflie, del Observatorio de París.

Júpiter, el más grande, tarda 12 años en dar la vuelta al Sol, Saturno, 29. Y cada dos décadas aproximadamente, los dos planetas parece que se acercan cuando observamos la esfera celeste desde la Tierra. (Telefé Tucumán)

Te puede interesar
Lo más visto