
ITALIA: Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
En total se prevén 10 fechas, seis de ellas con sede confirmada, dos con plazas que deben serlo y otras dos que todavía deben determinarse.
DEPORTES 06 de enero de 2021El proyecto de temporada del automovilismo nacional está planteado. De hecho, el Campeonato Rally Argentino -uno de los que mayor presencia de pilotos tucumanos registra- parece estar encaminado a ser el primero en comenzar, entre el 10 y el 12 de febrero, en Córdoba. En total se prevén 10 fechas, seis de ellas con sede confirmada, dos con plazas que deben serlo y otras dos que todavía deben determinarse.
¿Tucumán tendrá chances de que, una de las últimas fechas, se haga aquí?
Es lógico suponer que, si bien el calendario tiene su cronograma, todo estará supeditado a la evolución o involución de la pandemia de COVID-19. Venimos de un año en el que los planes de campeonato se vieron frustradas en gran parte. Y fue justamente Tucumán, con la carrera asignada a Tafí del Valle en abril, la que sufrió las consecuencias de la pandemia.
Otro hecho para destacar es que, pese a que por segundo año consecutivo el Rally Mundial no se presentará en el país, de todos modos, se hará la tradicional fecha. Será del 16 al 18 de abril. El llamado Rally Argentina será válido por el Rally Sudamericano Codasur.
La segunda fecha se hará en General Madariaga (Buenos Aires), del 12 al 14 de marzo. Luego del Rally Argentina de abril, asoma Catamarca como probable sede de la fecha 4, del 7 al 9 de mayo. El mismo caso se da con Esquel, previsto como sede del 5 al 6 de junio. La carrera programada del 2 al 4 de julio no tiene un lugar definido (allí podría aparecer Tucumán). La del 14 al 16 de agosto se hará en General Roca y será la tradicional “Vuelta de la Manzana”. Otra competencia aún sin sede es la del 17 al 19 de septiembre. La penúltima carrera será en Malargüe (Mendoza) del 1 al 3 de octubre, y el Gran Premio tendrá lugar en Concepción del Uruguay, del 3 al 5 de diciembre.
En el marco de este calendario provisional, se dio a conocer que la temporada tendrá hasta tres eventos de Coeficiente 2 (el Gran Premio será uno de ellos, como viene dándose en los últimos años). Es decir, serán tres competencias que otorgarán puntaje y medio.
En otro orden, el plan es que la nueva categoría R5 tenga hasta un máximo de siete u ocho vehículos. Ya están confirmados tres Hyundai del Point Cola Racing y tres Skoda del CB Tech.
Fuente: Motorplus Tucumán
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
El árbitro del encuentro habló con la prensa luego de decidir la suspensión tras 20 minutos de espera. Faltaban 3 minutos para finalizar.
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.