
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Reapareció el ex Presidente cuestionó a la Casa Rosada porque “todo está permitido, excepto el ingreso de los chicos a las aulas”.
POLITICA14 de enero de 2021Mauricio Macri llamó a “la acción” a los padres que están preocupados por que no se reanudaron las clases y les pidió que “no dejemos que el debate sobre la educación continúe monopolizado por los líderes gremiales que durante los cuatro años de nuestro gobierno han dejado a los chicos sin clases por luchas que ahora parecieron abandonar”.
“En este último tiempo se han convertido en portavoces de las excusas del Gobierno y no han sido capaces de disimular que sus intereses políticos son los que guían sus acciones y están por encima de las necesidades de los docentes y del derecho a aprender de los chicos”, dijo el ex presidente en una declaración publicada en las redes sociales.
Resaltó, sin embargo, que hay “cientos de miles de docentes que en este último año se han convertido en “héroes sin capa”, como les gusta decir a las nuevas generaciones” y dijo que “su compromiso y vocación permitieron continuar con los aprendizajes a pesar de las distancias y de las dificultades”.
Macri criticó al Gobierno porque “insiste en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica”, pero “todo está permitido, excepto el ingreso de nuestros chicos a las aulas”, y advirtió que eso “responde a un orden de prioridades que debe ser revertido en la inmediatez si deseamos realmente construir un futuro próspero y con oportunidades para los jóvenes”. “Vamos a perder el potencial de una generación de jóvenes si las aulas siguen vacías”, dijo.
Destacó que “comenzó un nuevo año y las definiciones sobre la apertura de las escuelas aún siguen sin resolverse”, aunque, recordó, “desde noviembre pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio y tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar que dentro, además de los ya conocidos efectos secundarios que produce el confinamiento en su salud mental”.
Para el ex mandatario, “la Ciudad de Buenos Aires demostró que es posible abrir las escuelas, respetando los protocolos y las recomendaciones que establece el Ministerio de Salud” y consideró que “ese camino es el que esperamos que tome la Provincia de Buenos Aires, que tiene la enorme responsabilidad de educar a 5 millones de chicos -prácticamente la mitad del país.
Fuente: Infobae
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.