
Dolor en la UTN Tucumán por el fallecimiento del vicedecano Luis Escala
Dispusieron asueto académico y administrativo los días lunes 3 y martes 4 de noviembre, en todas las sedes y extensiones áulicas de la Facultad Regional Tucumán.




La ministra de Salud, Rossana Chahla, aprobó el inicio de las actividades escolares. Será con algunos días con presencialidad y otros con virtualidad.
EDUCACIÓN03 de febrero de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




"Desde el punto de vista sanitario, está todo dado para que comiencen el 1 de marzo”. Así lo afirmó este miércoles la ministra de Salud de Tucumán, Rossana Chahla, aunque advirtió que los números de casos que hay en la provincia "nos sitúan aún en una meseta alta”.


La funcionaria dijo que, en principio, el reinicio de clases será con un sistema dual, es decir algunos días con presencialidad y otros con virtualidad. "Estamos en permanente contacto con el ministerio de Educación. Necesitamos que se cumplan las medidas de seguridad, que haya aireación, distanciamiento, barbijos, alcohol en gel. Todo lo necesario", sentenció.
En referecia a la situación epidemiológica, Chahla sostuvo que "hay una situación estable en cuanto a la cantidad de casos y de lugares. En ninguna parte se dispararon los contagios, pero con la cantidad de casos que tenemos (entre 100 y 150 según los informes de los últimos días) todavía la meseta es alta. Por suerte ninguno de los departamentos de la provincia tuvo mayor coeficiente de casos que otros. Es parejo”.
Vacunación
Chahla también dejó en claro que la vacunación avanza a medida que lleguen las dosis. “El personal que trata directamente con covid ya recibió la primera dosis, en algunos casos también la segunda y todos tienen aseguradas las dos dosis", informó y aseguró que "sigue las tratativas con los colegios profesionales. Queremos que el próximo grupo que reciba las vacunas sea el de los mayores de 60 años, es decir las personas de riesgo”.
La titular de la cartera sanitaria se mostró esperanzada con la vacunación y las "herramientas que antes no teníamos y sabemos mucho más del virus".
A medida que pasen los días más gente se irá vacunando e inmunizando. No creo que volvamos a pasar lo mismo de 2020, pero tampoco podemos bajar la guardia. Además se vienen las enfermedades estacionales de invierno, para las que hay que organizar vacunaciones. La prioridad va a ser la gripe, pero hay que tener en cuenta que deben pasar al menos 30 días entre las vacunas para una enfermedad y la otra”.

Dispusieron asueto académico y administrativo los días lunes 3 y martes 4 de noviembre, en todas las sedes y extensiones áulicas de la Facultad Regional Tucumán.

La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.

ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.

La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.

El gobernador en uso de licencia recorrerá este lunes a las 9:30 la institución educativa del sur tucumano, donde mantendrá un encuentro con docentes, directivos y estudiantes.

El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.

El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.


El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.