
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




Además, esperan que se reanude la reunión paritaria que están esperando "hace dos años" con las autoridades provinciales.
POLITICA15 de marzo de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




La Sec. Gral. del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán, Dra. Adriana Bueno, adelantó que esta semana continuarán la semana de paro y protestas en los diferentes centros asistenciales de la provincia. "Es muy facil, si ellos cesan todos los hostigamientos, los descuentos que le hicieron a nuestros compañeros, restituyen al compañero que estaba trabajando por la pandemia en el Hospital del Este y dejan de lado todo este hostigamiento esteril, vamos a levantar las medidas", dijo Bueno.


"Tuvimos una primera reunión que ha sido frustrante. La ministra de Gobierno (Carolina Vargas Aignasse) nos pidió el levantamiento de las medidas de fuerza y, aunque que parezca un pedido razonable, nosotros respondimos que no había problema pero que a la vez necesitábamos el Gobierno, especialmente el Ministerio de Salud que se dedicó a perseguir al gremio SiTAS, que suspendan y cesen todos los sumarios y denuncias penales, al igual que los despidos", expresó Bueno en diálogo con VIENTOS TUCUMANOS.
Respecto al estado actual de la reunión paritaria, la referente de SiTAS detalló que están "en un cuarto intermedio" y que esperan reanudarlo, ya que esperaron "dos años para hablar de salarios y de las condiciones laborales".
La médica infectóloga finalizó: "Todos los días es algo en contra de SiTAS. Nosotros representamos a 3.500 afiliados, merecemos un respeto, no pueden tratarnos de ilegales. Una ministra semanalmente nos hace presentaciones diciendo que somos ilegales".


"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

Dispusieron asueto académico y administrativo los días lunes 3 y martes 4 de noviembre, en todas las sedes y extensiones áulicas de la Facultad Regional Tucumán.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.