
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Además, esperan que se reanude la reunión paritaria que están esperando "hace dos años" con las autoridades provinciales.
POLITICA15 de marzo de 2021La Sec. Gral. del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán, Dra. Adriana Bueno, adelantó que esta semana continuarán la semana de paro y protestas en los diferentes centros asistenciales de la provincia. "Es muy facil, si ellos cesan todos los hostigamientos, los descuentos que le hicieron a nuestros compañeros, restituyen al compañero que estaba trabajando por la pandemia en el Hospital del Este y dejan de lado todo este hostigamiento esteril, vamos a levantar las medidas", dijo Bueno.
"Tuvimos una primera reunión que ha sido frustrante. La ministra de Gobierno (Carolina Vargas Aignasse) nos pidió el levantamiento de las medidas de fuerza y, aunque que parezca un pedido razonable, nosotros respondimos que no había problema pero que a la vez necesitábamos el Gobierno, especialmente el Ministerio de Salud que se dedicó a perseguir al gremio SiTAS, que suspendan y cesen todos los sumarios y denuncias penales, al igual que los despidos", expresó Bueno en diálogo con VIENTOS TUCUMANOS.
Respecto al estado actual de la reunión paritaria, la referente de SiTAS detalló que están "en un cuarto intermedio" y que esperan reanudarlo, ya que esperaron "dos años para hablar de salarios y de las condiciones laborales".
La médica infectóloga finalizó: "Todos los días es algo en contra de SiTAS. Nosotros representamos a 3.500 afiliados, merecemos un respeto, no pueden tratarnos de ilegales. Una ministra semanalmente nos hace presentaciones diciendo que somos ilegales".
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.