
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
La empresa Gasnor pidió una suba de 51% en el costo del gas en Tucumán a partir de abril. "Nosotros entendemos la situación por la cual está pasando el país, en cuanto a economía, y por eso determinamos que hay un 128% que sería lo que corresponde pero, presentamos en la audiencia pública un incremento de 51%”.
ECONOMÍA17 de marzo de 2021La llegada del otoño vendría con otro brutal incremento de las tarifas de gas. La empresa Gasnor pidió una suba de 51% en el costo del gas en Tucumán a partir de abril.
“Nosotros entendemos la situación por la cual está pasando el país, en cuanto a economía, y por eso determinamos que hay un 128% que sería lo que corresponde pero, presentamos en la audiencia pública un incremento de 51%”, comentó la titular de relaciones institucionales de Gasnor, Verónica Argañaraz, en diálogo con LV12.
En el día de ayer, el Ente Regulador de Gas, realizo una audiencia pública para analizar la actualización tarifaria de los servicios de transporte y distribución de gas natural.
“Lo que se hizo en el día de ayer fue comenzar este proceso para determinar si se va a realizar y en qué monto. El pase intermedio es la audiencia pública y es lo que ayer expusieron tanto las empresas transportistas como las distribuidoras”, explicó Argañaraz.
La factura que Gasnor envía a los usuarios tiene cuatro componentes: el gas en sí, que hace a la parte de la producción de gas natural, el transporte, la distribución y los impuestos.
Lo que se presentó ayer es el componente que corresponde al transporte y la distribución. Es un proceso que empezó, hace un par de meses, donde se pide información, se hace una justificación, analizando la incidencia que puede llegar a tener en los bolsillos de los usuarios para que esto pueda llegar a ser razonable y el usuario lo pueda enfrentar.
El pedido está hecho para que impacte a partir del primero de abril pero es un proceso en donde se debe esperar las decisiones del Enargas.
Fuente: Contexto Tucumán
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.