
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La sesión especial se inició con la presencia de 130 diputados, entre legisladores presentes y conectados en forma remota.
POLITICA27 de marzo de 2021La Cámara de Diputados sesiona desde poco antes del mediodía para tratar una serie de proyectos en su primera sesión ordinaria del año, entre los que se encuentran la ley de Educación Ambiental, los cambios en el impuesto a las Ganancias, que beneficiará a más de un millón de trabajadores, y modificaciones al régimen de Monotributo.
Con el dato inusual de sesionar un sábado, una situación que no sucedía desde hace casi 20 años, la sesión especial se inició con la presencia de 130 diputados, entre legisladores presentes y conectados en forma remota.
La sesión arrancó con el Himno Nacional interpretado por mujeres tucumanas en el marco del Dia y Mes de la Mujer, tras lo cual se aceptó la renuncia como legislador del designado ministro de Justicia, Martín Soria, -presente en el recinto- y se tomó juramento a su reemplazante, Pedro Dantas, que completará su mandato que vence en 2023.
"Invito a Martín Soria a abandonar el recinto no sin antes desearle el mayor de los éxitos", afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego de que la cámara aceptara la renuncia del designado ministro de Justicia.
Aunque se acortó la cantidad de oradores anotados, está previsto que la sesión continúe hasta la madrugada
Si bien se había decidido postergar para la próxima sesión la reforma al régimen de monotributo para no extender el debate, en la reunión de labor Parlamentaria que se realizó esta mañana se acordó incluir el proyecto antes del debate por los cambios de Ganancias, pero sólo con la exposición de los miembros informantes.
Aunque se acortó la cantidad de oradores anotados, está previsto que la sesión continúe hasta la madrugada.
Se trata de la primera sesión ordinaria del año, que tiene como dato inusual que se realiza un sábado, una situación que no sucedía desde el 5 de enero de 2002, cuando se aprobó la derogación parcial de la Ley de Convertibilidad que establecía la paridad entre el dólar y el peso.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.